● TV EN VIVO
29.3 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 59

Junior Caminero prohibió a sus padres trabajar

0

Por EIS Noticias

El que honra a sus padres merece todo el éxito del mundo. Bendiciones Júnior Caminero

El nombre de Junior Caminero ha dado la vuelta al mundo en las últimas horas. Y no es para menos. Hizo lo que cualquier niño amante del béisbol sueña: conectar un cuadrangular por los 411 del Estadio Quisqueya, en el noveno inning de un séptimo juego de la serie final, contra el equipo archirrival del que ha sido fanático toda su vida.

Pero más allá de su hazaña con el Escogido, que le dio al equipo su título número 17 de LIDOM, Caminero ha demostrado que su grandeza no solo está en el terreno de juego. Desde muy joven, «La Máxima» tuvo claro su propósito: sacar a su familia adelante.

«Cuando yo firmé, cuando llegué a las Grandes Ligas, le dije a mi mamá y mi papá: ‘No quiero que trabajen, ya ustedes han hecho demasiado, ahora vivan de mí'», dijo el pelotero a los cronistas Vian Araujo y Ricardo Rodríguez.

-Publicidad-

Rectificación de sentencias constitucionales

0

Por José Alejandro Vargas

Las cortes constitucionales cuentan con técnicas jurídicas idóneas para rectificar sus sentencias, sobre todo, cuando por algún desliz al decidir incurren en alguna infracción constitucional o vulneran el principio de igualdad u otras prerrogativas fundamentales.

Al hurgar en el registro de decisiones jurisdiccionales del Tribunal Constitucional dominicano no se advierte evidencia de que en algún caso esta alta corte después de haber declarado no conforme con la constitución una norma, a raíz de una acción directa de inconstitucionalidad, haya procedido a rectificar su fallo porque una parte que no tuvo participación en el proceso invoque, mediante otra acción de inconstitucionalidad, la vulneración del derecho a la igualdad o cualquier otra prerrogativa fundamental ─a consecuencia de la interpretación considerada plausible por el tribunal─ y requiere que la corte reformule su criterio para que cese la supuesta transgresión.

El abordaje del tema alcanza relevante trascendencia por cuanto las decisiones del supremo intérprete de la constitucionalidad “son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado” (Art.184, constitucional). Bajo esa premisa se infiere que las sentencias constitucionales están prevalidas de perfección irrestricta, lo cual constituye un contrasentido, porque quienes conforman las cortes son seres humanos y como tales, no siempre su punto de vista racional al momento de interpretar la conformidad de la norma con la Carta Sustantiva se corresponde con el criterio de corrección que implícitamente debe tener toda sentencia.

Desde esa perspectiva lógica no es difícil colegir que los tribunales constitucionales al fallar también se exponen a transgredir la Constitución, con la agravante de que con algunas de sus decisiones podrían incurrir en infracciones constitucionales no subsanables por el legislador democrático ordinario, so pena de caer en la desobediencia constitucional, pues si la ley está por debajo de las sentencias constitucionales, entonces aquella está subordinada a estas y no puede contravenirlas; así como el Tribunal Constitucional como supremo guardián de la supremacía de la Constitución ha de ser sumiso a esta y guardar reverencia frente a sus disposiciones normativas.

Esta ponderación reflexiva, con pretensiones doctrinarias, es el resultado de una mirada de soslayo a las ostensibles dificultades con que han tenido que lidiar algunas naciones a causa de sentencias emitidas por sus jurisdicciones constitucionales, que han suscitado incertidumbre al crear condiciones de desigualdad.

En este sentido recurrimos a la experiencia de la Corte Constitucional de Colombia que mediante la sentencia C-776 de 2003, al responder una acción de inconstitucionalidad en contra de una ley que eximía del IVA (Impuesto al valor agregado) a ciertos regímenes pensionales, declaró la norma conforme con la Constitución porque perseguía un propósito legítimo. En el transcurso de vigencia de la norma pudo detectarse que esa exención favorecía desproporcionadamente a personas con pensiones altas, creando una situación de desigualdad frente a aquellos que sí pagaban impuestos. Esto motivó una nueva acción de inconstitucionalidad sobre la base de que la exención violaba el principio de igualdad, y la corte rectificó su criterio con la sentencia C-428 de 2009, y declaró inconstitucional la norma.

En México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en respuesta a la acción de inconstitucionalidad 10/2000 declaró conforme con la Constitución una reforma que privilegiaba a ciertos servidores públicos con el goce de pensiones muy superiores al promedio de la población. Esta decisión generó protestas y nuevas demandas porque violó el principio de igualdad al crear un privilegio en beneficio de una franja de los servidores; el tribunal rectificó su criterio en 2014 atendiendo los argumentos de una nueva acción de inconstitucionalidad (73/2014), y procedió a declarar no conforme con la Constitución el régimen especial de pensiones por violar el principio de equidad y afectar las finanzas públicas de manera desproporcionada.

Esas decisiones que forman parte de la jurisprudencia constitucional del derecho comparado constituyen una muestra fehaciente de que las cortes constitucionales cuentan con técnicas jurídicas idóneas para rectificar sus sentencias, sobre todo, cuando por algún desliz al decidir, incurren en alguna infracción constitucional o vulneran el principio de igualdad u otras prerrogativas fundamentales que pudieran afectar las garantías de los titulares de esos derechos.

-Publicidad-

Comunicador “Elisandy Rivas” visita el proyecto «DAYMA» exhorta a políticos y empresarios apoyar este tipo de causa.

0

En un ambiente infantil y de regocijo, El destacado comunicador Elisandy Rivas, visito un proyecto que busca fortalecer a la niñez del sector el Abanico y gran parte del Benito Moncion.

COLABORACIÓN:
*Su visita sirvió para realizar el aporte en efectivo para la merienda de los casi 40 niños y niñas por un mes completo, además se comprometió a gestionar el uniforme a los menores, para ser usados en desfiles y en fechas patrias. Entre otras cosas*

«Sueño con un mejor Dajabon y en lo personal me gustaría que nuestros políticos y empresarios apoyarán este gran proyecto, cuyo único fin es ayudar a estos menores a ser hombres y mujeres de bien.
Sería de gran bendición»
Afirmó el profesional del micrófono y conductor del programa Impacto Fronterizo, Elisandy Rivas.

Esté fenomenal proyecto (DAYMA) busca promover los buenos valores y sobre todo las buenas costumbres en cada niño y niña que asiste semanalmente a la residencia de la luchadora líder comunitaria Martha Báez.

Junto a Báez también colaboran con esta noble causa las señoras Esterbina Aquino y Cesarina Fernández.

Resaltar la importante presencia de la dramaturga Tempora Morel, quien también ejerce la función de representante del ministerio de cultura en esta provincia de Dajabon.

-Publicidad-

Desarrollo Fronterizo celebra el Día Nacional de la Juventud empoderando a jóvenes fronterizos con el lanzamiento del Voluntariado Juvenil. 

0

El Voluntariado Juvenil insta a jóvenes a convertirse en agentes de cambio para el bienestar en la frontera.

 

Dajabón. – Con el objetivo de empoderar a los jóvenes fronterizos para crear un nuevo liderazgo, y realizar proyectos de trabajo en favor de la comunidad, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo realizó el lanzamiento del Voluntariado Juvenil para estudiantes de 6ta secundaria de Dajabón.

 

Esta acción se ejecuta dando continuidad al proyecto “Frontera Joven» que busca promover el desarrollo integral de los jóvenes que habitan en zonas fronterizas, el mismo tiene como componente la formación del Voluntariado Juvenil, para promover la integración social y el desarrollo comunitario en áreas vulnerables.

 

Con esta iniciativa encabezada por Ramón Pérez Tejada, director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, se busca que los jóvenes desarrollen capacidades como la gestión del tiempo, el trabajo en equipo, la empatía y la toma de decisiones, contribuyendo así a la sociedad y mejorar su bienestar emocional.

 

Para Pérez Tejada, llevar a cabo este proyecto en comunidades fronterizas, es una forma de contribuir al desarrollo de la sociedad y de fomentar valores como la solidaridad, la empatía y la responsabilidad social.

 

Al mismo tiempo el funcionario explicó su satisfacción al poner en marcha este Voluntariado Juvenil, porque a través de él los colaboradores podrán desarrollarse personal y profesionalmente, mientras aporta positivamente a la sociedad, en las áreas de educación, medioambiente, salud, gestión de riesgos, y también podrán desarrollar habilidades en el área de cultura y deporte.

 

Tras la ejecución de este plan los voluntarios recibirán capacitación en áreas clave como liderazgo, gestión de proyectos, y primeros auxilios, también se promoverá la creación de espacios de formación continua para desarrollar competencias cívicas y habilidades para la vida.

 

Luego el funcionario se trasladó hacia el Hospital Ramón Matías Mella, donde realizó la entrega de insumos de salud como, Hipertensión, Demencia, Esclerosis Múltiple, Esteroides, Batas Quirúrgicas y Pampers para adultos para el beneficio de los pacientes.

 

Mientras que en horas de la tarde participó en una mesa técnica con alcaldes de la provincia con el propósito de intercambiar ideas, fortalecer habilidades de liderazgo y dar seguimiento a los trabajos a realizar.

 

Durante este recorrido por la frontera norte del país, Ramón Pérez Tejada, estuvo acompañado de autoridades provinciales, estudiantes de diferentes centros educativos, comunitarios y colaboradores de la institución.

 

Departamento de Comunicación

Dirección General de Desarrollo Fronterizo

-Publicidad-

Video: Una ambulancia aérea con 6 personas a bordo se estrelló en Filadelfia

0

Por , , , y , CNN

CNN — Una ambulancia aérea de dos motores se estrelló en un vecindario del noreste de Filadelfia el viernes por la noche, causando una explosión incendiaria, según las autoridades y un video del lugar.

Un Learjet 55 se estrelló alrededor de las 6:30 p.m. hora de Miami después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a CNN en un comunicado.

Aún no hay informes sobre muertes en tierra cerca del lugar, pero varias viviendas y autos se vieron afectados, dijo la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker.

La aeronave, que tenía seis personas a bordo, se dirigía al Aeropuerto Nacional Springfield-Branson en Missouri, dijo la FAA. El audio de radio del control de tráfico aéreo describe al Learjet caído en Filadelfia como un vuelo de evacuación médica o “medevac”.

El avión alcanzó los 1.650 (poco más de 500 metros) pies poco después del despegue antes de caer, según datos de ADS-B Exchange. Los datos muestran que la velocidad final de descenso fue de 11.000 pies (3.350 metros) por minuto.

Mientras el controlador intenta contactar con el avión, se escucha una llamada en LiveATC.net: “Servicio medevac, torre noreste. Servicio medevac, torre noreste. ¿Está en frecuencia?”

Poco después de un minuto, se escucha al controlador decir: “Hemos perdido una aeronave. No estamos exactamente seguros de lo que sucedió, así que estamos tratando de averiguarlo por ahora. Así que, por ahora, el campo estará cerrado. No habrá llegadas ni salidas”.

Las autoridades no han publicado información sobre las lesiones del accidente. La filial de CNN KYW informó que se han reportado varias lesiones en tierra.

Un video de la filial de CNN WPVI mostró llamas y una gran nube de humo en el lugar mientras varios camiones de bomberos respondían al incidente.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo que ha hablado con el alcalde de Filadelfia y está ofreciendo todos los recursos del Commonwealth mientras se desarrolla la respuesta de emergencia. Mientras tanto, el departamento de manejo de emergencias de la ciudad dijo que estaba trabajando en un “incidente mayor” cerca de las avenidas Cottman y Bustleton y que las carreteras estaban cerradas en el área.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investigarán el accidente.

El accidente aéreo ocurre mientras las autoridades continúan su investigación sobre la mortal colisión del miércoles a unos 240 kilómetros al noreste en el área de Washington, donde un avión comercial de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU. colisionaron sobre el río Potomac. El avión, que volaba desde Wichita, Kansas, transportaba a 64 personas, mientras que tres soldados estaban a bordo del helicóptero. Se cree que todos están muertos.

-Publicidad-

Alcalde Santiago Riverón Arias creará fundación para brindar servicios gratuitos al Municipio

0

Dajabón, RD. El alcalde de este municipio, Santiago Riverón Arias, anunció que abrirá la primera oficina de la Fundación Santiago Riverón, un proyecto con el que busca ayudar a la población ofreciendo servicios esenciales sin costo alguno.

Según explicó el alcalde, la fundación contará con ambulancias para emergencias, un carro fúnebre, un camión cisterna para repartir agua, carpas para servicios fúnebres y un “disco lay” para apoyar el deporte en los play del municipio. Todo esto estará disponible de manera gratuita para quienes lo necesiten.

Riverón Arias destacó que este proyecto es parte de sus sueños como munícipe y político, ya que siempre ha querido servir a la gente de Dajabón con soluciones reales a sus necesidades. La inauguración de la fundación se realizará con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un mejor acceso a estos servicios.

-Publicidad-

Alcalde de Dajabón dice que gobierno dominicano debe continuar deportaciones de indocumentados haitianos

0

El alcalde del municipio fronterizo de Dajabón Santiago Riverón expresa que el gobierno dominicano debe continuar arreciando las deportaciones de haitianos ya que Estados Unidos no tendrá calidad moral para atacar al país.

Autoridades militares dominicanas han intensificado en los últimos días los operativos detenciones de extranjeros haitianos que se encuentran de manera irregular en los diferentes puntos de la linea noroeste.

Según otros ciudadanos de esta parte de la frontera norte, entienden que las autoridades dominicanas deben aprovechar las medidas que han tomado las autoridades de Estados Unidos, para de igual manera limpiar el pais ante la gran cantidad de haitianos ilegales que circulan en el territorio dominicano.

-Publicidad-

Hombre queda con lesiones permanentes tras ser rociado con gasolina por su pareja en sector Los Ríos

0

Alejandro Valera Rodríguez tal vez pensó que su pareja no iba a atreverse a cumplir su constante amenaza de quemar la casa con él dentro, a pesar de que en una ocasión empezó a ejecutar su advertencia, quemando parte de la vivienda y se lo avisó en torno burlón por WhatsApp.

En una segunda oportunidad no consumó su amenaza, porque una hermana la detuvo.

La violencia con la que respondía Mairelys Francheska Guzmán, cada vez que discutía con su pareja, destruyéndole celulares, computadora y tablet, no fue suficiente para advertir a su compañero.

Es así que en la tarde del 18 de marzo del pasado año, se produjo lo que reiteradamente Guzmán le anunciaba a Valera Rodríguez. Esta procedió a «lanzarle gasolina en el rostro y en el cuerpo» y la víctima resultó con quemaduras en el 23 por ciento de su cuerpo, lesiones de segundo y tercer grado, que actualmente lo mantienen en una constante depresión por su aspecto físico, según la acusación del Ministerio Público.

Mairelys Francheska Guzmán guarda prisión preventiva en la cárcel de Najayo-Mujeres, mientras enfrenta un juicio de fondo en el que podría ser condenada por tentativa de homicidio, tortura, barbarie y violencia intrafamiliar, en el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

¿Cómo se ejecutó lo que se considera barbarie?

Según el Ministerio Público, luego de haber discutido en la vivienda que comparten en el sector Los Ríos, en el Distrito Nacional, Alejandro Valera Rodríguez se fue a dormir y ratos después fue llamado por alguien de que la acusada había incendiado la puerta delantera y el balcón de la vivienda.

Valera Rodríguez se levantó y abrió la puerta y encontró a la imputada, quien «procedió a lanzarle gasolina en el rostro y el cuerpo, incendiándose la víctima de inmediato».

El hombre se puso bajo la ducha para apagar el fuego y luego fue trasladado al hospital por el señor Samuel Marte de León, quien previamente le había advertido sobre el fuego vía telefónica.

Según sus parientes, duró un mes debatiéndose entre la vida y la muerte y debieron hacerle tres injertos de piel. Durante el proceso de curación incluso adquirió una bacteria.

Mairelys Francheska Guzmán huyó después del crimen, pero fue detenida. Los parientes de Valera Rodríguez entienden que las discusiones eran por celos y llegaron incluso a acudir a la fiscalía por denuncias de ella contra el hombre, lo que nunca se pudo probar.

La audiencia del juicio de fondo se aplazó para el 20 de febrero, porque la defensora de la imputada está de licencia y fue sustituida por otra que deberá tener conocimiento del expediente para poder defenderla.

-Publicidad-

Grupo SID fortalece alianza con supermercados de la diáspora dominicana en EEUU.

0

Participa en el Invernal Retailers Winter Retreat, actividad que se ha consolidado como un espacio clave para compartir estrategias comerciales, fortalecer relaciones y reconocer la contribución de los supermercados independientes al desarrollo económico y social de sus comunidades.

Santo Domingo, D.N. – 28 de enero del 2025 – Grupo SID reafirmó su apoyo a la diáspora dominicana y su compromiso con los supermercados independientes de Estados Unidos, al participar en el Encuentro Invernal Retailers Winter Retreat, un evento realizado en República Dominicana. 

Este espacio, concebido por el Supermarket Alliance Group y su fundador Alex Soriano, une dos grandes pasiones dominicanas: el béisbol y los negocios, con el propósito de integrar a los propietarios de supermercados independientes en territorio estadounidense, entre ellos los más de 600 afiliados a la National Supermarket Association (NSA).

El encuentro contó con la presencia de importantes ejecutivos de Grupo SID, encabezados por su presidente ejecutiva, Ligia Bonetti; Lil Esteva, vicepresidente ejecutiva de Induveca; y Roberto Bonetti, vicepresidente de Inversiones y Exportaciones de Grupo SID. También estuvieron presentes el presidente de la NSA, Samuel Collado, y miembros de su directiva, en una jornada que buscó reforzar la conexión entre la industria dominicana y sus representantes en el extranjero.

Durante la actividad, el equipo de negocios y exportación de Grupo SID presentó informaciones clave sobre los productos de Aceite Crisol y Salami Super Especial Estelar que se comercializan en Estados Unidos, destacando su calidad y autenticidad como un reflejo de la tradición dominicana. 

Estas iniciativas buscan no solo expandir la presencia de las marcas de las empresas del conglomerado, sino también fortalecer su relevancia entre las comunidades hispanohablantes.

La NSA, organización que agrupa supermercados desde Massachusetts hasta Florida, representa a una red en la que el 99% de los propietarios son de origen dominicano, siendo un claro ejemplo del impacto de la diáspora en el ámbito empresarial.

El Encuentro Invernal Retailers Winter Retreat se ha consolidado como un espacio clave para compartir estrategias comerciales, fortalecer relaciones y reconocer la contribución de los supermercados independientes al desarrollo económico y social de sus comunidades. Para Grupo SID, este evento representa una oportunidad para agradecer el respaldo continuo que marcas emblemáticas como Crisol y el Salami Super Especial Estelar han recibido por parte de los consumidores dominicanos en el extranjero.

La actividad refuerza los lazos con la diáspora dominicana y refleja el compromiso de Grupo SID de acompañar a los dominicanos en sus esfuerzos empresariales, promoviendo el desarrollo conjunto y fortaleciendo la identidad cultural a través de sus marcas. Con estas  iniciativas, el conglomerado empresarial reafirma su misión de generar bienestar y estar presente para los dominicanos en cualquier rincón del mundo.

Sobre Grupo SID

Grupo SID es uno de los mayores conglomerados de empresas de consumo masivo en la República Dominicana, con más de 2,000 productos y presencia en 21 países. Enfocada en el bienestar de sus colaboradores, aliados comerciales, consumidores y la sociedad en general, Grupo SID es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en el país. Su modelo de negocio, basado en la sostenibilidad y alineado con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, le permite ofrecer productos y servicios de la más alta calidad, en alianza con marcas y empresas de prestigio internacional.

Sobre La National Supermarket Association (NSA)

La National Supermarket Association (NSA) es una asociación comercial fundada en 1989 por empresarios hispanos. Representa a propietarios de supermercados independientes en Nueva York y otras ciudades urbanas a lo largo de la costa este, la región del Atlántico medio y Florida. 

La NSA ofrece a sus miembros representación en los sectores público y privado, abogando por temas que afectan a toda la industria de supermercados. Además, proporciona servicios de divulgación a corporaciones que buscan captar el creciente mercado hispano, ofreciendo asesoramiento sobre estrategias de marketing para llegar a minoristas y consumidores hispano.

-Publicidad-

Grupo Sarma consolida su liderazgo en FITUR 2025

0

Por Miguelina Santos

Santo Domingo, R.D. – La agencia boutique de comunicación y relaciones públicas Grupo Sarma reafirmó su liderazgo como aliado estratégico del sector turístico durante la 45ª edición de FITUR, celebrada en Madrid. En los tres días dedicados a profesionales, Grupo Sarma gestionó con éxito más de 60 reuniones de negocios, coordinó más de 30 entrevistas exclusivas con medios de comunicación, y firmó una destacada alianza estratégica con Press Reader, además de concretar otros acuerdos específicos para impulsar a sus clientes en mercados clave.

 

Milka Hernández, gerente general de Grupo Sarma, destacó la trascendencia de los logros alcanzados:«En esta edición de FITUR, hemos ampliado nuestra visión, apoyando no solo a destinos turísticos, sino también a toda la cadena de valor del sector. Desde empresas de construcción y mobiliario para hoteles, hasta iniciativas innovadoras de energía renovable diseñadas para potenciar la sostenibilidad turística.»

 

Por su parte, Alberto González, ejecutivo de cuentas senior, expresó su gratitud hacia los nuevos aliados estratégicos que confiaron en Grupo Sarma:«La confianza de marcas como Soluciones Decorativas Hoteleras, Vista Marina Residence, Grandes Ligas Residence, Rensa Solar y OPETUR confirma nuestra capacidad para generar valor real. Nos hemos consolidado como el aliado estratégico ideal para quienes buscan posicionar sus marcas en los mercados nacionales e internacionales.»

 

González concluyó reafirmando el compromiso de la agencia: «Nuestro trabajo en FITUR no solo impulsa proyectos exitosos, sino que demuestra que en Grupo Sarma entendemos y potenciamos las necesidades de cada cliente para transformar oportunidades en resultados tangibles.»

 

Presentación de nuevos proyectos y guías turísticas

Un hito clave de la participación de Grupo Sarma en FITUR fue la presentación de la primera Guía de Destinos Dominicanos, una iniciativa desarrollada para OPETUR. La publicación está disponible tanto en formato físico como digital, con descarga gratuita en PDF interactivo a través de gruposarma.com/guia-de-destinos-dominicanos y en la plataforma Press Reader.

 

Además, se anunció el desarrollo de la primera Guía Ecoturística de Espaillat, en colaboración con el Clúster Ecoturístico de esa provincia. Este proyecto reafirma el compromiso de Grupo Sarma con el fortalecimiento de los destinos emergentes dominicanos y la promoción de iniciativas sostenibles en el sector.

Presencia internacional y próximos pasos

Comprometidos con la promoción del turismo y toda su cadena de valor, Grupo Sarma anunció su participación en diversas ferias internacionales a lo largo del año. Su próximo compromiso será en la feria ANATO 2025, que se celebrará en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero, donde continuarán posicionando marcas y proyectos innovadores de sus aliados estratégicos.

 

Plan de expansión e internacionalización

Finalmente, Milka Hernández anunció que, como parte de su estrategia de crecimiento global, Grupo Sarma abrirá en 2025 una representación en Estados Unidos. Este paso consolida los avances hacia la internacionalización iniciados en 2024 y tiene como objetivo fortalecer la presencia de la agencia en mercados clave. Además, busca brindar un soporte más cercano a sus clientes latinoamericanos, para quienes la nación norteamericana se mantiene como su principal mercado. Esta iniciativa refuerza el posicionamiento de Grupo Sarma como una agencia de referencia en comunicación y relaciones públicas dentro del sector turístico.

Para más información sobre Grupo Sarma, visite www.gruposarma.com

-Publicidad-