Gonell Franco
DAJABÓN, República Dominicana.-Pasado el medio día de este domingo, concluyeron las diferentes jornadas del taller Comunicación, Etica y Democracia, Aplicadas a la Inteligencia Artificial.
El taller tuvo la coordinación de Edell Escalante, kaoru Neruyeka, con el acompañamiento de otros facilitadores, quienes abordaron diferentes temáticas en el contexto de las distintas jornadas de los tres días de labor continua, con la participación de Comunicadores, Periodistas, Locutores, maestros/as, Productores de Programas, entre otros.
Fue impartido por el Centro Montalvo en Dajabón, que dirige el Padre Osvaldo (Chocolate) Concepción, Sacerdote Jesuita, en el marco del Proyecto Construcción de Paz, que auspicia la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) y Christian Aid.
Los Facilitadores dejaron plasmado que la denominada Inteligencia Artificial (IA), es el uso de una máquina a la que se le suministran datos, los cuales son procesados y facilitan ciertos complementos.
Admitieron que podrían producirse algunos elementos que contradigan aspectos éticos, pero que dependería de la forma en que la inteligencia y capacidad del humano le dé el uso.
De su lado, tanto el Director del Montalvo, Padre Concepción, como los/as participantes, agradecieron a los Facilitadores y las Agencias patrocinadoras del Proyecto Construcción de Paz, la impartición del taller, mediante el cual se proveyeron nuevas herramientas para la comunicación, ética y democracia, para su aplicación en la Inteligencia Artificial, y que como dijo Gabriel García Márquez, gran escritor y Periodista, sea la verdad del cuento.
Concluye taller en Dajabón Comunicación, Etica y Democracia, Aplicada a la Inteligencia Artificial
Gobernadora y otras autoridades sostienen reunión con moradores de la zona sur de Dajabón
DAJABÓN.-La Gobernadora Licda. Rosalba Milagros Peña y otras autoridades sostuvieron un encuentro mancomunado con moradores de la zona sur de Dajabón.
Esta reunión se realizó con la finalidad de escuchar a los habitantes y hacer un levantamiento de las principales demandas que necesitan los barrios de esa zona.
Entre los barrios figuran, barrio La Palma, Cepin, Alto de Cristo, La Mara Los Cartones, El Abanico, entre otros.
Representantes de esos sectores presentaron sus quejas y solicitudes, en las cueles están arreglos de calles, agua, asfalto, electrificación, seguridad, aceras y contenes, entre otros.
La ejecutiva se comprometió a gestionar en las diferentes oficinas gubernamentales, para dar respuestas en el menor tiempo posible y llevar soluciones a las problemáticas.
El encuentro fue organizado por el líder comunitario Otacilio Ferreira, en el Centro Comunal La Palma y contó con la presencia de Pedro Rodríguez Suero director regional la DGDF, representantes de Medio Ambiente, una comisión de la Policía Nacional, la regidora Gibelys Colón, centros de madres y otras organizaciones sociales.
Capturan en Montecristi haitiano presunto autor muerte de un dominicano en Valverde
Mao, Valverde.-Fue apresado esta madrugada un ciudadano haitiano, como presunto autor de la muerte, por arma blanca, de un dominicano.
Se trata del indocumentado Manius Mondesir, residente en el distrito municipal de Amina, municipio de Mao, provincia Valverde, donde perdió la vida Agustín Antonio Rodríguez Gómez, de 53 años de edad.
El presunto homicida fue detenido por miembros preventivos y de investigaciones criminales de la Policía Nacional, en la comunidad Palo Verde, de la provincia de Montecristi, a donde había huido, por lo que en las próximas horas será sometido a la justicia.
www.dajabon24horasrd.com
Sergio Ramírez y Gioconda Belli ganan premio Pedro Henríquez Ureña
SANTO DOMINGO.- Los destacados escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli fueron anunciados como merecedores del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2023.
El Ministerio de Cultura hizo el anuncio en la Biblioteca Nacional en un acto especial que congregó a escritores, artistas, gestores culturales y personalidades de la cultura dominicana.
La ministra de Cultura, Milagros Germán, junto al viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Ramón Pastor De Moya, le anunció, vía telefónica, la buena nueva a Sergio Ramírez, quien manifestó su agradecimiento.
También se intentó informar a Gioconda Belli, pero no fue posible el contacto.
El jurado seleccionador fue presidido por la titular de Cultura y por Pastor de Moya, también comisario del galardón. Los miembros deliberantes fueron los escritores Ángela Hernández, Rafael Peralta Romero, Bruno Rosario y José Enríquez García.
Este galardón ha sido otorgado en sus ediciones anteriores al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal y al periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, a ambos en 2014, así como a la periodista y escritora argentina Beatriz Sargo en 2015. Se dejó de entregar tras obtenerlo en 2016, Mario Vargas Llosa.
Germán felicitó a los miembros del jurado por la ardua labor de deliberación para la elección de estos dos grandes intelectuales.
Cultura informó que dicho galardón se concederá cada dos años en reconocimiento a la productividad, trayectoria y excelencia literaria, así como a la crítica y la creación de pensamiento de destacados intelectuales a lo largo de toda su vida.
LOS GALARDONADOS
Sergio Ramírez Mercado es novelista, cuentista, ensayista, periodista, político y abogado de origen nicaragüense, también con nacionalidad española desde 2018. Ejerció como vicepresidente de su país natal desde 1985 hasta 1990.
Gioconda Belli, poeta y novelista, nació en Managua. Ha obtenido importantes lauros, como el Premio Literario Casa de las Américas (1978), en Cuba, por su poemario Línea de fuego, y el premio a la mejor novela política del año en Alemania (1989), por su obra La mujer habitada.
Cantautor Amaury Gutiérrez en concierto 28 de julio en Hard Rock Café
SANTO DOMINGO.- El cantautor cubano Amaury Gutiérrez ofrecerá un concierto el 28 de julio venidero en Hard Rock Café de Santo Domingo como parte de su itinerante recorrido «Mis mejores canciones world tour», informaron hoy los responsables de la presentación.
El ganador de premios Latin Grammy y ASCAP subirá al escenario para cantar los éxitos que por más de dos décadas han disfrutado millones de fanáticos en todo el mundo, a través de sus 13 álbumes publicados.
La información destacó que Gutiérrez cantará varios de sus canciones más conocidas como «Yo sé que es mentira», «No existe», «Se me escapa el alma» o «Agüita de tu boca».
«Amaury interpretará todo su amplio repertorio, las que aderezará con su carisma de gran romántico», dijo una nota de prensa.
El cantautor también se dejará escuchar con «Perdóname todo», «Pedazos de mi», «Dime corazón», «Esa miradita», «Mi princesa» y «Vuélveme a querer,
Gutiérrez es un artista «muy querido» en República Dominicana. Su primer álbum «Amaury Gutiérrez» (1999) fue nominado al Grammy Latino y vendió más de 600,000 copias. Tres años después ya su música había impactado al público dominicano que lo «abrazó» en 2002 con un primer concierto en la capital.
En 2011 se consolida aún más su carrera como cantautor a nivel mundial, y con su álbum «Sesiones íntimas» obtiene su primer premio Grammy Latino como Mejor Álbum Cantautor dando inicio a su gira de promoción en 2012 por Europa, Estados Unidos y América Latina.
EU confirma supuesto globo espía chino no recopiló información
WASHINGTON, 30 Jun.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado que el supuesto globo espía chino no recopiló información durante su sobrevuelo de territorio estadounidense el pasado mes de febrero, incidente que provocó una crisis en las relaciones entre Washington y Pekín.
«En casos anteriores (…) se han utilizado componentes estadounidenses. Así que eso, en sí mismo, no es sorprendente. Sabíamos que tenía capacidades de recopilación de inteligencia, pero (…) no se recopiló mientras transitaba o sobrevolaba por Estados Unidos», ha aclarado el portavoz del Departamento de Defensa, el general Pat Ryder, durante una rueda de prensa.
El globo, que según Washington contaba con un programa de vigilancia del Ejército de China detrás, sobrevoló territorio estadounidense y, tal y como indican informaciones preliminares derivadas de la investigación interna del Gobierno, contaba con materiales fabricados en Estados Unidos.
El pasado 4 de febrero, un caza estadounidense derribó el globo cerca de la costa del estado de Carolina del Sur. El FBI abrió posteriormente una investigación sobre el propio globo, los algoritmos del software, los sistemas de energía y el diseño general del aparato a pesar de que las autoridades consideraron que su presencia no constituía una amenaza para las aeronaves comerciales ni la población.
Washington cree que la flota de globos espías tiene su base en la isla de Hainan, en el sur del país, y que en el último año ha realizado decenas de misiones en los cinco continentes. Seis de estos vuelos habrían sido en el espacio aéreo estadounidense, pero no necesariamente sobre su territorio.
China, por su parte, mantiene que se trata de una sonda meteorológica que se desvió por accidente a pesar de que el aparato contaba con un sistema de dirección de vuelo que fue utilizado cuando se encontraba sobre el estado de Montana.
BRASIL: La corte electoral define el futuro político de Bolsonaro
RIO DE JANEIRO.- La justicia electoral de Brasil llega este viernes a un momento decisivo del juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro, que podría quedar inhabilitado para postularse a los comicios presidenciales de 2026 por desinformar sobre el sistema de votación.
Hasta ahora, tres de los siete jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) votaron a favor de la condena, y uno en contra. Bolsonaro es juzgado por haber cuestionado la confiabilidad de las urnas electrónicas en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022.
El próximo voto, que se conocerá a partir de las 12H00 (15H00 GMT), puede ser decisivo, ya que el veredicto se define por mayoría del pleno (al menos 4 de 7 votos).
Si es condenado, quedaría inhabilitado políticamente por ocho años.
Se espera que el TSE concluya el juicio este viernes, aunque el desenlace podría aplazarse si alguno de los magistrados pide más tiempo para examinar el caso.
Bolsonaro, ausente en todas las sesiones del juicio iniciado la semana pasada en la sede del TSE en Brasilia, tampoco tiene previsto comparecer el viernes.
Cuando reanuden las deliberaciones, el excapitán estará en Belo Horizonte (Minas Gerais, sureste), donde almorzará con miembros de su Partido Liberal (PL), informó la agrupación.
Bolsonaro, que perdió la elección en octubre ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por estrecho margen, defiende su inocencia.
«No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable», dijo el jueves a periodistas.
– «Narrativa delirante» –
El caso se centra en un evento con diplomáticos organizado por Bolsonaro en la residencia presidencial de la Alvorada, en el que aseguró sin pruebas que buscaba «corregir fallas» del sistema de urnas electrónicas con la «participación de las Fuerzas Armadas».
En su discurso, transmitido por la TV pública y las redes sociales, Bolsonaro dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado en su contra, algo que repitió en numerosas ocasiones durante la campaña electoral contra Lula.
Los tres jueces que ya votaron para condenarlo criticaron duramente su conducta.
El instructor del caso, Benedito Gonçalves, asoció a Bolsonaro a un «discurso violento y mentiras» que pusieron «en jaque la credibilidad de la justicia electoral», y dijo que la reunión con los diplomáticos «sirvió para incitar un estado de paranoia colectiva» sobre el sistema electoral.
El discurso de Bolsonaro se convirtió en una «narrativa delirante con efectos nefastos para la democracia», y no se trató de un acto aislado, sino de algo «concatenado estratégicamente a lo largo del tiempo, con fines electoreros», apuntó por su parte el juez André Ramos Tavares.
«¿Qué puede ser más grave para un jefe de Estado que, con objetivos electorales, movilizar el aparato de la República para transmitir intencionadamente la idea de que las elecciones brasileñas no son limpias?», agregó el magistrado Floriano Marques, al justificar su voto condenatorio.
El único parecer hasta ahora favorable a Bolsonaro fue de Raul Araújo, para quien «la intensidad del comportamiento no fue tal para justificar la medida extrema de la inelegibilidad».
– El futuro político de Bolsonaro –
El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, anticipó que en caso de condena, recurrirá la decisión ante el Supremo Tribunal Federal.
Una inhabilitación política dejaría a Bolsonaro, de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en 2026 y abriría una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.
Tras la derrota en octubre (por 50,9% frente a 49,1% de los votos), bolsonaristas radicales cortaron carreteras y acamparon frente a cuarteles de todo el país pidiendo una intervención militar.
El 8 de enero, una semana después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas invadieron y saquearon los edificios de la Presidencia, del Congreso y de la corte suprema en Brasilia.
El ultraderechista enfrenta más de una decena de otros procesos administrativos en el tribunal electoral y es objeto de cinco investigaciones en la corte suprema, con penas susceptibles de prisión.
NY: Cónsul RD felicita a Domingo Germán por su «juego perfecto»
NUEVA YORK.- El cónsul general de la República en esta ciudad, Eligio Jáquez, felicitó al lanzador dominicano de los Yankees de Nueva York, Domingo Germán, quien logró un juego perfecto.
“Ayer fue un día histórico para el béisbol de las Grandes Ligas y para la República Dominicana por el ingreso a los records mundiales de Germán, quien consiguió tirar un juego perfecto”, dijo Jáquez.
Germán se convirtió en el cuarto pitcher de esa franquicia que tira un juego perfecto y el primer dominicano que logró ese récord en la historia de la gran carpa.
Jáquez recordó que Germán recientemente le visitó en su despacho del Consulado en el momento que diligenció la renovación de su pasaporte dominicano.
El Cónsul señaló que «con el logro alcanzado, Germán engrandece la calidad de los jugadores latinos y, muy especialmente a los peloteros dominicanos en la Grandes Ligas».
DIECOM y Prensa del Presidente, 100 en libre acceso información pública
SANTO DOMINGO.- La direcciones de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), y de Prensa del Presidente, obtuvieron una calificación perfecta de 100 en sus prácticas de libre acceso a la información pública.
Así se lo notificó Milagros Ortiz Bosch, directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a sus respectivos directores, Homero Figueroa y Daniel García Archibald.
Dijo que este logro refuerza su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión de la información.
En las comunicaciones emitidas el 12 de junio a ambas instituciones, se subraya que la puntuación obtenida se refiere al informe del primer trimestre de 2023, elaborado por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, respecto al cumplimiento de los estándares en los Portales de Transparencia.
En sus cartas, Ortiz Bosch enfatiza que «la transparencia es el capital más importante de la gestión gubernamental y, más que un objetivo en sí mismo, representa una mejora en la calidad de la administración pública y, en consecuencia, de los servicios que recibe el ciudadano».