● TV EN VIVO
24.8 C
Dajabón
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 625

Moca FC estará en el grupo A en la Copa Caribeña Concacaf

0

MOCA. – La selección de Moca fue confirmado en el grupo A, en la edición inaugural de la Copa Caribeña Concacaf. 2023, en el sorteo oficial celebrado en Miami, FL., por La Confederación de Norte, Centroamérica y El Caribe (Concacaf).

Los aurinegros que ocupan el lugar 119, en el Ranking de la Concacaf, se preparan para celebrar un gran torneo, según las palabras de Juan Sergio Guzmán su director técnico, quien manifestó tener un equipo ganador y eso se está demostrando en LDF. “Ahora también tenemos otra gran meta, este torneo Internacional que será una prueba de fuego”.

MOCA FC estará en el Grupo A, y se verá las caras con los equipos de; AC Port of Spain y Defence Force FC de Trinidad y Tobago, Cavalier FC de Jamaica y uno del Caribbean Club Shield Runner-Up, en su primera participación en un campeonato internacional organizado por Concacaf.

En el Caribe, la Confederación introdujo un torneo de 10 clubes, que encierra una fase de grupos (dos grupos de cinco equipos), con una fase de eliminación directa. Y 8 clubes caribeños tienen consolidado ser parte, en función de su desempeño en sus respectivas ligas nacionales.

El inicio de las jornadas en la fase de grupos está programado para el 22 de agosto y finaliza esta primera etapa el 5 de octubre, luego viene la fase de eliminatorias con partidos de semifinales del 24-26 de octubre (partidos de ida) y 31 de octubre y el 2 de noviembre (partidos de vuelta). Ya para el final y tercer lugar serán los días del 28 al 30 de noviembre (partidos de ida) y del 5-7 de diciembre (partidos de vuelta).

Al final de la Fase de Grupos, los finalistas y el ganador del tercer lugar avanzarán a la renovada Liga de Campeones Concacaf ampliada a 27 clubes. Además, el campeón de la competencia recibirá un pase directo a los octavos de final de la Liga de Campeones.

Asimismo, la Concacaf anunciará el calendario completo de la competencia después del sorteo oficial efectuado el jueves 8 de junio.

Ya garantizados son 8 clubes caribeños por el desempeño en sus ligas que tienen asegurados su participación y los dos que faltan serán confirmados al terminar el Caribbean Club Shield 2023 (campeón y subcampeón).

Por Jamaica serán; Cavalier FC, Dunbeholden FC y Harbour View FC, en la República Dominicana están; Cibao FC, CA Pantoja y Moca FC, en el lado de Trinidad y TobagoAC Port of Spain y Defence Force FC.

-Publicidad-

Red, Green y Orange triunfan en torneo Amateur Scouting League

0

SANTO DOMINGO.– Los equipos Red, Green, Orange y Light Blue Norte se alzaron con sendas victorias durante el desarrollo del torneo regional de béisbol de la Amateur Scouting League.

En la séptima jornada del torneo el combinado Red dispuso, de la región Sur, dispuso 9-6 sobre lo Light Blue, con gran labor ofensiva de Juan Monso, quien conectó dos imparables, un doble, una empujada y tres carreras anotada, escoltado por Martin Mosquea que conectó un cuadrangular y empujó dos vueltas.

El triunfo fue para el lanzador Miguel Galve, quien lanzó cuatro episodios, con ocho ponches permitiendo un solo incogible.

Por otro lado, el conjunto Green aplastó 10-4 al representativo Black tras una loable actuación monticular de Oliver Quevedo, quien trabajó cinco innings, ponchando a cinco, permitiendo un sencillo.

En la parte ofensiva el más destacado por los Green, fue Yunior Amparo con un indiscutible, un doble, empujó tres y anotó tres vueltas.

Región Norte

El equipo Orange dispuso venció por blanqueada 1-0 a los Red Norte, con una plausible labor del lanzador John García, quien trabajó cuatro episodios con cinco ponches, permitió cuatro hits y otorgó dos bases por bola.

Eric Mota fue el responsable de empujar la vuelta ganadora.

En otro partido, el equipo Light Blue Norte dispuso 9-4 de los Royal Blue Norte, en ese encuentro Yeferson Portolatin se destacó con el madero pegando hit, un doble y empujó dos carreras.

El lanzador Johafy Ureña cargó con la victoria, ponchando a tres, sin permitir hits ni bases por bola.

Encuentro interligas

En los partidos interligas, los Green vencieron 7-3 a los Royal Blue.

Por otro lado los Black Capital se impusieron 4-1 sobre los Orange.

Así va la tabla de posiciones del Norte: Royal Blue 8-1; Light Blue 6-4; Orange 4-6; Red 3-7.

En la región Este: Navy Blue 4-2; Black 3-3; Royal Blue 3-4; Orange 3-4; Green 2-5.

Sur: Green 5-1; Purple 5-1; Red 2-4; Light Blue 1-5; Black 1-5.

Región Centro: Black 2-0; Red 1-0; Purple 1-0; Green 1-1; Navy Blue 1-1; Orange 0-1.

-Publicidad-

República Dominicana acogerá Campeonato caribeño de karate

0

Santo Domingo, 9 jun.- El Campeonato del Caribe de kárate tendrá lugar en República Dominicana del 24 al 29 de julio próximos con la participación de 22 países, informó hoy el presidente del Comité Organizador, Jean Luis Rodríguez.

Rodríguez dio a conocer la información en conferencia de prensa, junto a José Luis Ramírez, presidente de la Federación Caribeña de este deporte.

Convencido del éxito del certamen, el directivo precisó que al mismo asistirán atletas de Curazao, Suriname, Bonaire, Haití, Barbados, Aruba y Guayana.

También intervendrán Jamaica, Trinidad, Puerto Rico, St Lucia, Anguila, Cuba, Gran Caimán y la República Dominicana, como país anfitrión.
México y Venezuela, dijo, estarán como naciones invitadas.

-Publicidad-

Metros y Cañeros ganan en la LNB

0

SANTIAGO. Los Metros de Santiago consiguieron su segunda victoria al superar 104-92 a los Indios de San Francisco de Macorís en partido de la serie regular de la Súper Liga LNB celebrado este jueves en la Arena Oscar Gobaira de aquí.

Los Metros, que tienen un encuentro pendiente, colocaron su marca en 2-11 y consiguieron su primera victoria como dueños de casa, al tiempo de cortar una racha de 10 derrotas en forma seguida.

Los Indios, clasificados para la segunda fase, figuran con récord de 6-7 y tienen 2-4 en la ruta cuando tienen un partido pendiente para concluir la ronda regular.

Por los Metros, Brahian Méndez fue el mejor anotador con 24 puntos y ocho asistencias, seguido por Storm Warren, con 22 tantos y ocho rebotes; Jhery Matos aportó 20 unidades, y Jean C. Iciano tuvo 13 unidades.

Por los Indios, que lanzaron para 58.1 por ciento ante un 62-5 de los Metros, Nehemías Morillo anotó 18 tantos; Curtis Hollis terminó con 16, JD Miller aportó 14 con siete rebotes, y Adonis López finalizó con 10 tantos.

Los parciales finalizaron 13-12, 28-22, 52-44 y 24-26 a favor de los Metros, que dominaron 56-44 los puntos en la pintura. Los rebotes quedaron 29-29 para cada equipo.

CAÑEROS VENCEN LEONES

SANTO DOMINGO. Will Davis y Bryan Ramírez cargaron la ofensiva en la victoria de los Cañeros 84-81 ante los Leones de Santo Domingo.

Con el resultado, los Cañeros terminaron con récord de 7-7, incluido 2-5 de visitante, al tiempo que puso fin a una cadena de cuatro derrotas en forma seguida. Además, el equipo del Este barrió 2-0 la serie particular tras el triunfo 104-98 sobre los Melenudos el pasado 18 de mayo.

Los Leones terminaron la fase regular con 9-5 y 4-3 en casa.

Davis dirigió el ataque de los Cañeros con 26 puntos y 15 rebotes, seguido por Ramírez, con 21 tantos, incluidos seis disparos de tres puntos, y Allan Griffin aportó 12 tantos.

Por los Leones, Kevin Pérez anotó 16 puntos; Jean C. Quezada tuvo 15 con 11 rebotes, mientras que Jayson Valdez aportó 13 unidades, nueve asistencias y seis rebotes, y Nick Faust terminó con 13 tantos.

Los parciales terminaron 21-18, 23-26, 25-18 y 15-19 a favor de los Cañeros, que tiraron para un 42.1 por ciento de campo ante un 40 de los locales, y dominaron 52-47 los rebotes.

-Publicidad-

Dominicano Gary Sánchez se destaca con Padres de San Diego

0

POR EUGENIO MIRANDA

SAN DIEGO.- La llegada de Gary Sánchez a la organización de San Diego Padres fue recibida con mucho escepticismo. La temporada que vivió con Minnesota Twins no fue su mejor y venía de dos experiencias fallidas: una con San Francisco Giants que no llegó a Grandes Ligas y su paso por Nueva York fue efímero con los Mets. Ni hablar del Clásico Mundial con el equipo dominicano.

Pese a todo ello los Padres tenían una enorme necesidad de contar con un receptor que pudiera aportar a la ofensiva del equipo ya que Austin Nola, Luis Campusano y Brett Sullivan no pudieron estar a la altura de las expectativas del equipo.

Sea usted bienvenido Gary Sánchez. El máscara dominicano conectó durante la jornada del miércoles su cuarto cuadrangular de la temporada, superando ya lo que habían hecho de forma combinada durante la campaña los demás receptores (tres cada uno) y aportando además un doble en la victoria frente a los Mariners.

En apenas el noveno partido vistiendo el uniforme de los Padres, Sánchez ha alcanzado esta cifra para convertirse en el líder del equipo en el apartado de vuelacercas desde el pasado 30 de mayo, su primer juego con el equipo.

Además con sus cuatro cuadrangulares desde esa fecha, ha empatado nada más y nada menos que con J.D. Martínez, Mookie Betts y Shohei Ohtani como los jugadores con más jonrones disparados desde que hiciera su debut con el equipo de la Liga Nacional a final del mes pasado.

Gary Sánchez ha dejado una línea ofensiva de .310/.375/.793 y sumado a sus cuatro cuadrangulares, acumula nueve carreras remolcadas, siete anotadas y dos dobletes.

Cuando muchos opinaban que la carrera de ‘El Kraken’ en las Grandes Ligas había llegado a su fin, Sánchez ha demostrado que todavía puede aportar en el máximo nivel y todo apunta a que la confianza que puso San Diego en él (hizo el equipo en las mayores sin pasar por ligas menores), está siendo y seguirá siendo recompensada.

-Publicidad-

Bauta Rojas aspirará nueva vez a la senaduría de Hermanas Mirabal

0

SANTO DOMINGO.- El senador del partido Fuerza del Pueblo (FP) Bautista Rojas Gómez anunció que aspirará nueva vez a la posición por la provincia  Hermanas Mirabal.

“Acabo de asumir el compromiso con los compañeros de mi partido @FPcomunica y con mi provincia Hermanas Mirabal, de continuar siendo su representante en el Senado», dijo.

Agregó que «lo hago convencido y comprometido con el desarrollo social y económico de mi provincia. He cumplido siendo productivo.”

Rojas Gómez hizo el anuncio durante un acto de conformación de las comisiones técnicas electorales y apertura del comando de su campaña.

-Publicidad-

El PRM no está fuerte, simplemente la oposición es débil (OPINION)

0

Es evidente que los procesos judiciales contra la corrupción, implementados por el Ministerio Público, han terminado favoreciendo al Partido Revolucionario Moderno y han afectado, sobre todo, al Partido de la Liberación Dominicana y, en menor medida, a la Fuerza del Pueblo, que preside el doctor Leonel Fernández. Son las propias encuestas que revelan que los electores mayoritariamente se identifican con el combate a las irregularidades y el robo de los recursos estatales.

Desde que iniciaron los casos anticorrupción la imagen del PLD ha estado cada vez más dañada. Nada afecta más a una organización política y a su liderazgo que permanecer más de dos años a la defensiva, una especie de “tiro mortal” a una entidad que, desde que pasaron las elecciones de 2020, no ha tenido respuesta para detener la hemorragia o salida masiva de sus militantes hacia la Fuerza del Pueblo.

En principio la Fuerza del Pueblo era la única beneficiaria del desangramiento del PLD, pero Leonel Fernández no pudo, pese a que era su objetivo, lograr la mudanza completa. Fernández a lo que llegó fue a convertirse en la segunda opción electoral y su aprobación ha estado oscilando entre un 25 a un 34%, que hasta el momento, ese último número, ha sido tu techo.

Hubo un momento en que se pensó que la Fuerza del Pueblo para esta fecha estaría mejor posicionada, pero el discurso del doctor Fernández apenas se limita al tema del alza del costo de los productos de la canasta familiar. No se atreve, para nada, hablar de corrupción pública, un terreno que parece que no le conviene, porque los propios dominicanos encuestados  consideran que en los gobiernos del PLD, de los cuales Leonel fue presidente durante tres períodos (12 años), fueron mucho más corruptos que el presente del PRM.

Al doctor Leonel Fernández se le percibe como aspirante presidencial de excelente formación académica, pero vulnerable en término moral. Además, no ha sabido reciclarse como hizo Joaquín Balaguer para la contienda comicial de 1986, que se rodeó de jóvenes de rostros frescos, de reciente ingreso al Partido Reformista (convertido en social cristiano), los cuales se apostaban todas las noches en la Avenida Georges Washington, es decir, en el malecón capitalino. Entre esos muchachos estuvieron Ito Bisonó y Minú Torres.

Balaguer echó a un lado a todos los militares criminales de los doce años, inclusive a los propios antiguos funcionarios de la administración pública. Todavía Fernández tiene espacio para emular esa estrategia balaguerista, pero el tiempo avanza y a diario se le observa rodeado de un grupo de dinosaurios políticos, personas que les pasó su tiempo y de alto rechazo en la población.

En la Fuerza del Pueblo no se ha registrado la primera juramentación masiva de jóvenes de ambos sexos, sobre todo de nuevos votantes, acontecimiento contagioso, que estimula a los demás muchachos a inscribirse en esa organización. La Fuerza del Pueblo simplemente es nueva de nombre, pero está integrada por personas de muchas millas en la política nacional.

Sin embargo, faltando 11 meses para los comicios presidenciales, sería riesgoso emitir hipótesis tajantes. La experiencia indica que Leonel Fernández se convierte en un gladiador en el tramo de campaña electoral, tiene el respaldo de sectores poderosos de la oligarquía dominicana y también de militares activos y en retiro, por lo que habría que esperar la forma en que evolucionan los acontecimientos y, como si se tratara de un juego de ajedrez, ver las fichas que mueve cada candidato presidencial.

La situación de Abel Martínez es mucho más desfavorable, a pesar de que el PLD tiene estructura en toda la geografía nacional, pero es una estructura que se reduce cada día con la compra de sus alcaldes, de sus regidores, de sus diputados y sus dirigentes que se ofertan en subastas públicas en todo el país. Eso sí, los dirigentes del PLD pueden dar cátedras políticas a los del PRM, pues los militantes del hoy opositor partido se venden al contado. No fían.

El PLD luce moralmente vapuleado y algunos, en ese partido, podrían plantearle a Abel Martínez que renuncie a esa candidatura y se la deje a Temo o a Lidio Cadet, pues para perder no hay necesariamente que sacar muchos votos. No se trata de que Abel sea mal candidato, no. Él es un bonitillo, un aspecto que atrae a muchas electoras, el problema es que la imagen pública de esa organización está en el suelo y revertir esa situación (si es que se logra en el futuro) podría tomarse tiempo.

Los aspirantes presidenciales en ocasiones tienen que presentarse en varias oportunidades, mientras alcanzan una mayor proyección. Lula, en Brasil, llegó a la presidencia de ese país, como candidato del Partido de los Trabajadores, en su cuarta presentación. Abel podría esperar, aunque vaticinar el futuro de él o de cualquier otro aspirante no resulta fácil, máxime ante el dato, filtrado ya, en el sentido de que Danilo Medina e Hipólito Mejía tienen un acuerdo de reforma constitucional, una vez pasen las elecciones, para habilitar al presidente del PLD, que se dice es el dueño de esa reducida franquicia.

Aunque de aquí a mayo de 2024 podrían ocurrir muchas cosas, las encuestas vienen expresando que las posibilidades de segunda vuelta se reducen cada vez más, se esfuman podría decirse. Parece que la competencia del PRM sería con el doctor Leonel Fernández, un hombre que, pese a las adversidades evidentes, tiene agallas y siempre es peligroso. Al momento luce calmado, pero transmitiendo mucha seguridad a sus seguidores. Nada se descarta. Los que piensan que Fernández se quedaría en un 25% están perdidos. En el escenario más desfavorable, pienso yo, se alzaría con un 37 o 38%.

De quien se espera hacer un papel pobre, muy pobre, es del PLD, por la sencilla razón de que los dominicanos no votan para quedar en tercer lugar. El grueso de las contiendas comiciales anteriores sostiene esa tesis. Un buen porcentaje, de lo que queda de la militancia del PLD, se iría una parte con Leonel y otra con el PRM. El PLD podría quedarse finalmente –no se sorprenda con lo que voy a expresar–: con un nueve o diez por ciento.

El PRM se ha beneficiado de la lucha contra la corrupción del Ministerio Público, se le  percibe como menos corrupto que al PLD y la Fuerza del Pueblo, una evidente y favorable comparación con el pasado. Oferta, en ese sentido, una mejor percepción en materia de imagen. Además, dispone del Presupuesto de la Nación.

Sin embargo, esos indicadores, necesariamente, no hacen al PRM fuerte, porque no funciona como partido político, sus dirigentes y militantes deambulan desempleados, sus organismos no se reúnen, ni siquiera su Comisión Ejecutiva. Lo que está pasando, en estos momentos,  es que los partidos de oposición lucen débiles, muy débiles.

-Publicidad-

Detienen en Sabaneta a La Máquina por intento de matar a su ex pareja

0

Gonell Franco

SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.- Fue detenido la madrugada del jueves en el barrio Villa Polín, en la localidad San Ignacio de Sabaneta, de esa provincia, el nombrado Genry Joaquín Rodríguez Vargas (La Máquina), de 44 años, quien en horas de la noche trató de matar a su ex mujer, ocasionándole herida de arma blanca, con fractura expuesta en antebrazo derecho.

El agresor se presentó con un machete (colín), a la banca de lotería “Máximo”, ubicada en el sector Los Tomines, donde labora Rosanna Monción, y sin mediar palabras cometió el hecho, dejando abandonada en el lugar el arma utilizada.

Tras una intensa búsqueda, miembros de la División de Investigaciones y de la Policía Preventiva, junto al Ministerio Público, lograron capturar a Rodríguez Vargas, el cual en las próximas horas será puesto a disposición de la justicia.

Durante las últimas semanas ha habido varios feminicidios en distintos puntos de la República Dominicana, cuyas acciones han provocado gran alarma en todo el territorio nacional.-

-Publicidad-

Tras arrabalización de espacios públicos por parte de personas hay indignación en Dajabón; piden renuncias de autoridades

0

Redacción
DAJABON, República Dominicana.-A propósito de la permanente arrabalización de espacios públicos por parte de personas haitianas, e incluyendo algunas dominicanas, una buena parte de la población dajabonera comienza a reaccionar con indignación.

Entre los espacios donde se establecen estas personas, supuestamente afectadas de enajenación mental figura el Parque Juan Luis Franco Bidó, en cuyas inmediaciones se encuentran ubicadas las instalaciones de la Gobernación Provincial de Dajabón, la sucursal del Banco de reservas y otras instituciones financieras, el Cuartel del Departamento Policial, así como el recinto de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), y otras.

Pero, igualmente, pero lo mismo se observa en ocasiones, en el parque Juan Pablo Duarte, en cuyo entorno están el Palacio Municipal (Ayuntamiento), Funeraria SAVICA y Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

A esto se suma algunos establecimientos que improvisan personas haitianas, con supuestos trastornos mentales en vías públicas, como es el caso de uno en la carretera que conduce hacia Loma de Cabrera, antes de llegar al chequeo militar ubicado en la entrada Don Miguel, otra próximo a la localidad de Partido.

Ciudadanos/as consultados en torno a la problemática, calificaron la misma de indignante, y advirtieron a las autoridades, entre ellas, a la Gobernadora, de Dajabón, Rosalba Milagros Peña, al Alcalde, Santiago Riverón, al Director Provincial de Salud, Francisco García Espinal, así como a Migración, que si no pueden solucionar esta situación, que renuncien a sus respectivos cargos.

-Publicidad-

Entidades plantan en Cuenca media del río Masacre 550 matas; llaman a la conciencia ciudadana por el medio ambiente

0

Gonell Franco
Yessenia Taveras
DAJABÓN, República Dominicana.-Con la integración de una amplia brigada de personas dominicanas y haitianas, y el involucramiento de varias entidades, se realizó este miércoles una jornada de Reforestación en la Cuenca media del río Masacre, ubicada en la zona del Castellar, municipio Loma de Cabrera, en esta provincia.
Entre las entidades que participaron en las plantaciones, las cuales tuvieron lugar específicamente en el entorno de la Obra de Toma acueducto del municipio Loma de Cabrera, se encuentran la asociación para el Desarrollo y Recuperación de la Cuenca del Río Masacre (AREDECUMA), el Centro Montalvo y el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR).
Además, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), Obras Públicas y El Ayuntamiento de Loma de Cabrera.
Entre las personalidades que previo al inicio de la reforestación, hicieron uso de la palabra, figuran Monseñor José Sinencio Peralta, Presidente del INDENOR y Elizabeth Aquino, Encargada de Eventos, Geralkis Guzman por el Centro Montalvo, Fulcar, por el IAD. Mientras que por AREDECUMA, lo hicieron Ramón Cruz García, Presidente, y Carlos Rodríguez (Frank), vice presidente.
Todos resaltaron la importancia y la necesidad de reforestar los bosques y otras áreas, especialmente las cuencas del río Masacre y otras fuentes de agua de la provincia Dajabón y la región Noroeste, a la vez que llamaron a la práctica de la educación y la conciencia ciudadana frente al deterioro que afecta el medio ambiente y los recursos naturales, especialmente el agua y los árboles.
Durante esta jornada se sembraron 386 plantas de Bambú, 100 Corazón de Paloma,, 38 de Mara y 26 de Cedro, para un total de 550, todas facilitadas por el INDENOR.-

-Publicidad-