● TV EN VIVO
31.2 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 88

¿Cómo se comparan las carreras de Félix Sánchez y Marileidy Paulino?

0

Félix Sánchez mantiene el trono como el mejor atleta dominicano de la historia, más Marileidy Paulino, de seguir su ritmo ascendente, puede preparar un expediente que ponga a temblar el reino del especialista en los 400 metros con vallas.

Todavía a la Gacela de Ébano le queda camino por recorrer, carreras por ganar y medallas por colgarse para alcanzar a Superman Sánchez… Pero tiene el chance.

Precisamente una de las premisas que otorga el favoritismo, más allá de sus logros, es la prueba en la que se destacó el dos veces campeón olímpico y dos veces campeón mundial de la especializada carrera.

Entre 2001 y 2004, Sánchez ganó 43 carreras seguidas en los 400 metros vallas, incluyendo los campeonatos mundiales de 2001 y 2003. Compartió el premio de un millón de dólares en la Golden League del 2002 tras triunfar en las siete competencias.

En los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, logró el primer oro para el país y rompió la marca panamericana. Fue el Atleta del Año del 2003 para la revista mensual especializada “Track and Field News”. El 28 de agosto de 2004 ganó la primera medalla de oro olímpica para un dominicano durante losJuegos Olímpicos en Atenas, Grecia.

En 2012, a los 34 años, Sánchez ganó la final de los 400 metros con vallas en Londres con un tiempo de 47.63 segundos, el mismo con el que había triunfado en Atenas en 2004. Se convirtió en el corredor de mayor edad en conquistar el título olímpico en esa prueba. Por su actuación fue galardonado con el premio Laureus World Comeback of the Year (Regreso del Año).

Su mejor marca de 47.25 es válida para el lugar número 14 de por vida, pero es ubicado por varias publicaciones especializadas entre los mejores cinco exponentes de la prueba de todos los tiempos.

Marileidy, de su lado, es la número uno en el ranking de los 400 metros planos. Había ganado la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 antes de mejorar el valor de la medalla a oro en los pasados en París, cuando estableció un récord olímpico con tiempo de 48.17 segundos. También en Tokio fue parte del relevo 4X400 mixtos que se alzó con la presea plateada.

Se proclamó campeona mundial en Budapest en el 2023 luego de quedar con la plata el año anterior en Eugene, Estados Unidos. En esta última reunión atlética ganó el oro en el relevo 4X400 mixtos.

Ha triunfado en las pasadas dos ediciones de la Liga de Diamante (2022, 2023) y se perfila para un “three-peat”, ya que encabeza con triunfos en las primeras cuatro carreras que se han celebrado en esta temporada.

Su tiempo récord olímpico en la capital de Francia es la cuarta mejor de todos los tiempos en la prueba.

Además por primera vez un atleta dominicano ostenta una marca olímpica o mundial.

El primero ya es un inmortal y con lo que ha hecho la segunda ya le basta y sobra.

Pero los próximos años y los resultados que obtenga Marileidy dará una mejor perspectiva sobre si podrá o no superar a Félix.

Félix Sánchez

Juegos Olímpicos

Oro Atenas 2004 400 metros vallas

Oro Londres 2012 400 metros vallas

Campeonatos Mundiales

Oro Edmonton 2001 400 metros vallas

Oro París 2003 400 metros vallas

Plata Osaka 2007 400 metros vallas

Panamericanos

Oro Santo Domingo 2003 400 metros vallas

Bronce Santo Domingo 2003 relevo 4X400 metros

Bronce Rio de Janeiro 2007 relevo 4X400 metros

Bronce Guadalajara 2011 400 metros vallas

Centroamericanos y del Caribe

Oro San Salvador 2002 relevo 4X400 metros

Bronce Cartagena 2006 relevo 4X400 metros

Campeonato Centroamericano y del Caribe

Plata La Habana 2009 400 metros vallas

Plata Mayaguez 2011 400 metros vallas

Bronce Morelia 2013 relevo 4X400 metros

Golden League

Primer lugar compartido 2002 400 metros vallas

Marileidy Paulino

Juegos Olímpicos

Oro París 2024 400 metros

Plata Tokio 2020 400 metros

Plata Tokio 2020 4X400 metros mixtos

Campeonatos Mundiales

Oro Eugene 2022 4X400 metros mixtos

Oro Budapest 2023 400 metros

Plata Eugene 2022 400 metros

Liga Diamante

Primer lugar 2022 400 metros

Primer lugar 2023 400 metros

Mundial de relevos

Bronce Chorzow 2021 relevo 4X400 mixtos

Juegos Mundiales Militares

Plata Wuhan 2019 200 metros

Campeonatos Iberoamericanos

Oro Alicante 2022 400 metros

Oro Alicante 2022 relevo 4X100

Panamericanos

Oro Santiago 2023 200 metros

Oro Santiago 2023 relevo 4X400 mixtos

Plata Santiago 2023 relevo 4X400

Bronce Santiago 2023 relevo 4X100

Centroamericanos y del Caribe

Oro San Salvador 2023 400 metros

Plata San Salvador 2023 relevo 4X400

Bronce San Salvador 2023 relevo 4X100

Bronce Barranquilla 2018 relevo 4X100

-Publicidad-

Tony Bengoa ayuda a familia afectada por incendio en el sector Cepin

0

*”MIENTRAS UN DAJABONERO ME NECESITE, AHÍ ESTARÉ PARA SERVIRLE”,* fueron las palabras del Diputado Tony Bengoa, mientras recibía a la joven madre soltera que perdió su casa consumida por un incendio.

Sector Cepin, Dajabon,

19 de Agosto 2024.

Este domingo en el sector Cepin un voraz incendio redujo a cenizas varias viviendas y habitaciones, de la cual quedaron varias familias afectadas y prácticamente sin nada.

De inmediato el «Diputado del pueblo» Tony Bengoa le brindó su apoyo, ayudándoles con ropas y zapatos; lavadora, nevera, estufa y cama, y un techo provisional hasta que se pueda resolver el problema de las viviendas.

La señora Crucita de la Rosa, una de las afectadas en la mañana de este Domingo; expreso su agradecimiento y contó con palabras entre cortadas como fue el vivir esta desagradable experiencia que ocasionó supuestamente un corto circuito.

La generosidad y el buen corazón, son algunas de las virtudes que desde antes de ser Diputado este empresario Dajabonero ha demostrado tener.

Dpto de prensa
Tony Bengoa
Diputado 2024-2028

-Publicidad-

En nombre del Diputado Tony Bengoa, Movimiento Firme, entrega Nevera a mujer de escasos recursos

0

Por Brayan Riverón

Partido, RD. – El Movimiento político de acción social y comunitaria Firme, que dirigen los jóvenes dajaboneros Julio César Guzmán y Ronny Peña, estuvieron entregando una nueva y moderna Nevera, en perfectas condiciones.

La entrega fue realizada en el Municipio de Partido, Dajabón, donde la señora Dulce Maria Felipe, estuvo recibiendo el tan apreciado electromecánico de la mano de Ronny Peña, secretario general del Movimiento político y social Firme.

En sus palabras el joven empresario Ronny Peña, destacó los diferentes aportes sociales realizados por el Movimiento Firme y el recién juramentado Diputado Tony Bengoa, destacó además que seguirán cumpliendo las promesas realizadas en la pasada campaña.

Dulce Maria agradeció primero a Dios y después al Movimiento Firme y al Diputado Tony Bengoa, por cumplir sus sueños realidad, por garantizar agua fría en su hogar y poder conservar los alimentos de la casa, una Nevera no es un lujo es una necesidad en el hogar enfatizó la señora Felipe.

-Publicidad-

Presidente Abinader designa seis nuevas gobernadoras en igual número de provincias

0

Las nuevas gobernadoras civiles son de las provincias Espaillat, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, Valverde y Dajabón.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 452-24 que designa a seis nuevas gobernadoras civiles en las provincias Espaillat, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, Valverde y Dajabón.

En la provincia Espaillat designó a Patricia María Muñoz Salcedo; en Hato Mayor a Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes y en María Trinidad Sánchez a María López Polanco.

Asimismo, en la provincia Santo Domingo designó a Lucrecia Santana Leyba; en Valverde a Marta de Jesús Collado Ozoria de López y en Dajabón a Severina Gil Carreras.

Patricia María Muñoz Salcedo (Espaillat)

Patricia María Muñoz Salcedo es licenciada en mercadeo y cursa actualmente una licenciatura en derecho.

Tiene diplomados en relaciones internacionales y comunicación política, en manejo de medios de comunicación y vocería y en la introducción la administración pública.

Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes (Hato Mayor)

Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes, es doctora en medicina egresada de la Universidad Central del Este (UCE), tiene un postgrado en gestión de servicio de salud y seguridad social del INTEC.

María López Polanco (María Trinidad Sánchez)

María López Polanco tiene una licenciatura en Derecho, es maestra normal primaria, tiene un diplomado virtual en responsabilidad social universitaria y otro en productividad, crecimiento y desarrollo familiar.

Lucrecia Santana Leyba (Santo Domingo)

Lucrecia Santana Leyba es licenciada en economía, contabilidad y tiene un master en derecho constitucional y derecho público.

Marta de Jesús Collado Ozoria de López (Valverde)

Marta de Jesús Collado Ozoria de López es licenciada en contabilidad y posee una maestría profesionalizante en contabilidad tributaria.

Severina Gil Carreras (Dajabón)

Severina Gil Carreras es dominicana, política, madre y esposa. Ha dedicado su vida al servicio público y al bienestar de las comunidades de su provincia. Es licenciada en administración de empresas y estudio ciencias políticas.

Dirección de Prensa del Presidente

-Publicidad-

La renuncia del alcalde Kelvin Cruz y de la vicealcaldesa de La Vega: Una burla al pueblo y al electorado

0

Para Ramón Santos, Secretario de los Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la reciente designación del alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, como ministro de deportes, seguida por la renuncia de su vicealcaldesa, no es más que una burla al pueblo de La Vega y a su electorado.

“Aquellos que confiaron en ellos, aquellos que depositaron su voto y su esperanza en un liderazgo comprometido con la ciudad, hoy se sienten traicionados” dijo Santos en un despacho de prensa del Partido de la Liberación Dominicana.

El pasado fin de semana mediante decreto Kelvin Cruz, renunció a su condición de alcalde al ser designado por decreto, Ministro de Deportes, mientras este lunes, con solo tres días como alcaldesa de La Vega , renunció a dicho cargo Amparo Custodio, alegando que esa posición debe asumirla un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“ Esta secuencia de eventos, que parece más un montaje que una acción legítima, revela una agenda oculta que busca beneficiar intereses particulares en lugar de respetar la voluntad popular” explicó el Secretario de los Asuntos Municipales del PLD

Considera que sendas renuncias no hacen más que abrir el camino para colocar a alguien de interés de una de las partes involucradas, una persona que no necesariamente fue la elegida por el pueblo.

“Hacemos un llamado al Gobierno, al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y a toda la sociedad dominicana para que se detengan estos actos burlescos. No podemos permitir que este tipo de maniobras se conviertan en el día a día, traicionando la confianza de la ciudadanía y socavando los principios de la democracia”, concluyó Santos.

#ServirAlPartido

-Publicidad-

Comité Organizador de la Fiesta Patronales realiza rueda de prensa.

0

Dajabón RD- Con la la finalidad de dar a conocer detalles de las tradicionales fiesta culturales, deportivas y artísticas, Nuestra Señora del Rosario, el comité organizador encabezado por Freddy Morillo como presidente, el mismo dió a conocer detalles y realizó la invitación a todos los jóvenes y personas de interés en colaborar de manera integral y gratuita para contribuir con las tradicionales fiestas patronales de nuestro municipio.

Ing Morillo, manifestó que con el objetivo de que estas fiestas patronales sean de las mejores, se decidió tomar la iniciativa de realizar solo 5 días, por la dificultades que se estaban presentando en los últimos 5 años en cuanto el patrocinio.

Otra de las novedades es que serán rifados al público que participe en la elección de la reina tres premios consistentes en ;una motocicleta, una lavadora y 3 órdenes de compra de 5 mil pesos, por lo que se le exhorta llegar temprano a la cancha Ambrosio Estevez, el día de la elección.

Por su lado Laura Ramos, manifestó que como encargada de reinado, está trabajando con un equipo capacitado enfocado en el tema del medioambiente enfocado específicamente en el cuidado del río Masacre, debido a la contaminación y problemáticas presentada en los últimos años.

Ramos manifestó que estará iniciando con un Media Tour, luego Casting programado para el 24 de agosto, Programa de clases el 25 de agosto, presentación en los medios y redes sociales el día 6 de septiembre, Selección de la reina y consorte el 21 de septiembre, iniciando la participación de la alborada el 28 de septiembre, la Coronación será realizada el día 3 de octubre cuando se dará inicio a las fiesta patronales con actividades en tarimas , mientras que el recibimientos dajaboneros ausentes será realizado en la explanada del parque Duarte, el 5 de octubre, culminando el día 7 día de la señora del Rosario.

El Comité organizador está compuesto de la siguiente manera.
Presidente : Freddy Morillo
Tesorero: Claudio Espinal
Secretaria : Yarenys Bruzzo
Reinado: Laura Ramos y equipo
Protocolo; Juliana Cordero y equipo
Enlace con los Ausente: Edwan Vicente Velez ( Balaguer )
Cultura :Tempora Morel
Deporte: Carlos Manuel Fortuna (Blachy)
Salud: Dra Ángela Arias
Comunicación: Claudia Caraballo y equipo.

 

-Publicidad-

Alcaldía agradece al pueblo de Dajabon el respaldo recibido en el gran evento realizado la noche de este miércoles.

0

Casi al final de la calle Duarte, dígase frente al parque que lleva ese nombre, fue el escenario para la gran celebración del 161 aniversario de la Gesta histórica, que contó con grandes artistas de diferentes géneros musicales y sobretodo del gran acompañamiento de cientos de ciudadanos de Dajabon y zonas cercanas.

En este magno evento se pudo observar la presencia del Alcalde Santiago Riveron Arias, de los Regidores: Gibelys Colon, Monchi Rodríguez, Pedro Pica, Manuel Sosa, Yonathan Villanueva, entre otras figuras de importancia.

Es bueno recordar que este espectáculo se desarrollo frente a la Parroquia y contó el consentimiento del Cura Parroco el Padre Roberto, quien presento las condiciones para que se realizara está actividad y al final se cumplió con cada una de ellas al pie de la letra.

Hoy mientras salía el sol en este Municipio Fronterizo, ya la tarima estaba desmontada y todo en orden, cumpliendo con lo requerido por el representante local de dicha congregación.

 

 

En esta importante actividad se observó la participación de artistas como Ala Jasa, Miriam Cruz, Marino Castellano. Entre otros mas que dijeron presente en esta gran noche.

 

-Publicidad-

DIRECTOR DESARROLLO FRONTERIZO PRESENTA MEMORIA INSTITUCIONAL 2020-2024, ORIENTADA A LA CALIDAD DEL GASTO

0
Dajabón. – Con motivo a la celebración del 24°vigésimo Cuarto Aniversario de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, el director de la entidad, Ramón Pérez Tejada, presentó la Memoria Institucional 2020-2024, orientada a la Calidad del Gasto.
La calidad del gasto se refiere a como usamos de manera eficaz y eficiente los recursos públicos, asegurándonos de que cada peso invertido contribuya a impulsar el crecimiento económico y mejorar el futuro de las provincias fronterizas.
En su discurso, el funcionario responsable de promover el desarrollo integral y autónomo de la población fronteriza, a través de la coordinación y articulación de políticas públicas, destacó los programas de acción implementados durante su gestión en la frontera.
Pérez Tejada destacó que, debido a los elevados niveles de pobreza, la precariedad de los servicios públicos y la considerable migración en estas provincias, su gestión en la institución se ha centrado en promover iniciativas integrales que mejoren la calidad de vida y fomenten el desarrollo sostenible de las comunidades afectadas.
“Reiteramos que durante estos 4 años de gestión la Dirección General de Desarrollo Fronterizo ha administrado un total de RD$ 1,071, 821,676.15, con los que hemos generado acciones a favor de la frontera cuantificable en más de RD$ 2,766,098,863.84, en consecuencia hemos multiplicado por dos punto, cinco cada peso recibido, por lo que frente al país, al Gobierno y en especial ante ustedes, podemos asegurar que hemos cumplido honrosamente con el mandato presidencial en lo relativo a la calidad del gasto.”
También expresó, que desde la Dirección se ha propuesto capacitar a sus empleados, lo que ha permitido en la actualidad, contar con un personal con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones.
Por otro lado, Pérez Tejada destacó el apoyo a la producción en las provincias fronterizas, implementando un extenso programa en los ámbitos de agroforestería y ganadería. Señaló que, durante estos cuatro años, se logró la rehabilitación y construcción de 21 viveros, los cuales operan a plena capacidad.
También destacó el amplio programa de infraestructura que contempla el acondicionamiento de la carretera internacional, el cambio de pisos de tierra por cemento, la construcción de módulos sanitarios, la construcción de la presa de Clavellina, la construcción del puente del río Neita, la construcción de los mercados binacionales Pedernales, Jimaní y Comendador, entre otras acciones.
Finalmente, abordó temas de fortalecimiento institucional que han marcado un antes y un después de la institución. De cara a este fortalecimiento hemos creado y actualizado 56 procedimientos que han impactado de manera positiva al desarrollo de la institución y hoy podemos exhibir con gran satisfacción estar colocados dentro de los primeros puestos del ranking del SISMAP.
El funcionario de la frontera ha dirigido esta dirección con los pies en las provincias fronterizas, realizando permanentes recorridos de supervisión y en contacto directo con la gente para conocer la realidad de cada provincia.
Durante el Desarrollo de la memoria institucional 2020-2024, Calidad del Gasto, Ramón Pérez Tejada, director General de Desarrollo Fronterizo, estuvo acompañado de funcionarios de diversos sectores de la zona, comunitarios de la zona y colaboradores de la entidad gubernamental.
Sobre la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), fue creada mediante el Decreto 443-00, en el año 2000, con el objetivo de contribuir a fomentar el aprovechamiento agrícola e industrial de las provincias fronteriza.
Según lo establecido en el decreto de creación, el ámbito geográfico de la DGDF está conformado por siete provincias fronterizas: Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez, en el Noroeste central y costero; Elías Piña, Independencia y Bahoruco, en las partes centrales de la frontera; y Pedernales en el Suroeste costero.
-Publicidad-

Alcalde Santiago Riveron y el Diputado electo por Dajabon, Tony Bengoa unen esfuerzos a favor de comunitarios.

0

Santiago Riverón Arias y El ingeniero Tony Bengoa, Alcalde municipio Dajabón y Diputado Electo por esta provincia respectivamente, encabezaron una reunión con la comunidad de Los Arroyos quienes padecen por la falta de agua potable en su comunidad.

En una unión de fuerzas entre la cámara baja y el cabildo de este municipio Fronterizo, tanto el Alcalde, como el Diputado se comprometieron sin importar las banderías políticas a solucionar este mal que por años les ha afectado.

El Diputado Tony Bengoa se comprometió a donar 50,000 pesos para la perforación de un pozo tubular, y el Alcalde Santiago Riveron afirmó que este tema se solucionará de manera definitiva.

«Tenemos serios problemas con el preciado líquido y agradecemos grandemente la presencia de estas dos autoridades, (refiriéndose a Bengoa y Riveron). En otras ocasiones hemos invitado a otras autoridades y nunca han venido por este lugar, han sido indiferentes a a los problemas que afectan nuestras comunidades, afirmaron Francis Cueto y El señor Jacinto, líder comunitario y alcalde Pedaneo respectivamente.

-Publicidad-

Franklin Rodríguez reintroduce importantes proyectos de ley, entre ellos el del salario 14

0

Fue coautor de la ley de Protección e Inclusión de Personas con Trastorno del Espectro Autista

Santo Domingo.- El senador de la República por la provincia San Cristóbal, Franklin Rodríguez, reintrodujo varios proyectos de ley, con el objetivo de impulsar mejoras significativas en distintas áreas del país.

Estas iniciativas legislativas, algunas de las cuales fueron aprobadas en el Senado, y que perimieron en la Cámara de Diputados, representan un esfuerzo continuo por abordar temas cruciales para la sociedad dominicana.

Entre los proyectos de ley aprobados en el Senado y que posteriormente perimieron en la Cámara de Diputados, se destaca la modificación de la Ley 590-16 Orgánica de la Policía Nacional. Esta propuesta busca la implementación de cámaras de video y geolocalizadores en los uniformes y patrullas policiales, así como el uso de armas no letales como primera acción policial, medidas fundamentales para mejorar la seguridad y transparencia en las acciones de la Policía Nacional.

Otra importante iniciativa fue la Ley que crea el Jardín Botánico Pulmón del Sur “Padre Julio Cicero Mackinney”, en el municipio cabecera de San Cristóbal. Este proyecto tiene como objetivo dotar a la provincia de un espacio verde, dedicado a la conservación de la flora, la educación ambiental y el esparcimiento de la ciudadanía.

También se aprobó en el Senado la Ley que designa con el nombre de José Francisco Peña Gómez el tramo carretero que comunica los municipios de San Cristóbal y Cambita Garabitos, desde la carretera Sánchez hasta la calle La Trinitaria, en honor a uno de los líderes políticos más influyentes de la historia reciente de la República Dominicana.

Adicionalmente, Franklin Rodríguez promovió la Ley que designa con el nombre de Pedro Henríquez Ureña la sede central del Ministerio de Educación y la Ley que declara el 6 de agosto de cada año como Día Nacional del Atletismo, reconociendo así la importancia del deporte y la educación, en la construcción de un mejor futuro para el país.

Otras iniciativas reintroducidas en el Senado son: la Ley que establece el salario 14 para los servidores del sector público centralizado y; la Ley que regula el lobby en la República Dominicana. Ambas leyes tienen el potencial de transformar significativamente las condiciones laborales y la transparencia en el país.

Finalmente, Franklin Rodríguez sigue apostando por el desarrollo de San Cristóbal y del país entero, con la reintroducción de la Ley que declara la provincia San Cristóbal como Provincia de Turismo de Salud y la Ley que declara la Circunvalación de Santo Domingo como Vía Panorámica y Corredor Ecológico. Estas propuestas refuerzan su compromiso con el progreso sostenible y el bienestar de todos los dominicanos.

Además de las iniciativas mencionadas, Franklin Rodríguez ha logrado la promulgación de dos leyes de gran relevancia para la provincia de San Cristóbal y el país. La primera es la Ley que declara a San Cristóbal como Provincia de Ecoturismo, una normativa que impulsa el desarrollo sostenible y promueve el turismo responsable en la región. La segunda es la Ley de Atención, Protección e Inclusión de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), coautorizada junto al senador Dionis Sánchez, que marca un avance significativo en los derechos y el apoyo a las personas con TEA en la República Dominicana.

Asimismo, está en espera de promulgación la Ley que crea el Distrito Judicial de Los Bajos de Haina, ya aprobada en ambas cámaras legislativas. Esta ley representará un paso importante en la descentralización y fortalecimiento del sistema judicial en esa zona, contribuyendo al acceso más eficiente y cercano a la justicia para los habitantes de Los Bajos de Haina.

-Publicidad-