● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 309

Trump tendrá que pagar US$355 millones por «fraude fiscal»

0

NUEVA YORK.- El juez Arthur Engoron ha ordenado al expresidente estadounidense Donald Trump y a su empresa, la Organización Trump, a pagar 355 millones de dólares (casi 330 millones de euros) en el juicio por fraude fiscal del estado de Nueva York, prohibiendo además al magnate ocupar puestos en cualquier empresa con sede en el estado durante un periodo de tres años.

Si bien el juez ha inhabilitado al exmandatario, no ha disuelto la Organización Trump, que infló su patrimonio neto personal en 3.600 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros) entre 2011 y 2021, según la Fiscalía.

El juez ha decidido además que Trump no podrá solicitar préstamos durante tres años en el estado, mientras que ha nombrado a un cargo independiente para vigilar los resultados financieros de la empresa, según ha recogido la cadena CNN.

Dos de los hijos de Trump, Donald Trump Jr. y Eric Trump, tendrán que pagar cuatro millones de dólares (3,7 millones de euros) por ser responsables de una serie de cargos de fraude civil, entre ellos la emisión de estados financieros irregulares o la falsificación de registros comerciales.

Tanto Donald Trump Jr. como Eric Trump tampoco podrán ocupar cargos como funcionarios o directores de empresas durante dos años. De la misma forma, el exdirector financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, tendrá que abonar un millón de dólares.

Tras el veredicto, la abogada del magnate, Alina Habba, ha subrayado en un comunicado que apelarán la decisión ante una «manifiesta injusticia» y ha defendido que se trata de una «caza de brujas» que empezó «mucho antes» de que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, «pusiera un pie» en su oficina.

James solicitó tanto a Trump como a su empresa abonar un total de 370 millones de dólares (unos 337 millones de euros) por «enriquecimiento ilegal» y por inflar el valor de sus bienes en documentos financieros durante más de una década.

El origen del caso se remonta a 2019, cuando el antiguo abogado de la empresa, Michael Cohen –quien fue además el encargado de realizar los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels– planteó preguntas sobre su estado financiero ante el Congreso.

EUROPA PRESS

-Publicidad-

JCE a partidos: Está garantizada seguridad comicios de este año

0

SANTO DOMINGO. –  El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, garantizó la seguridad de los comicios a realizarse este año, luego de que partidos de la oposición pidieran investigar denuncias de supuestas irregularidades de las elecciones municipales.

«En nombre del pleno de la JCE me permito hacer de su conocimiento que la administración electoral garantiza a la ciudadanía que los procesos electorales del domingo 18 de febrero, domingo 19 de mayo y de ser necesario, el domingo 30 de junio serán impregnadas de los principios de legalidad, transparencia, certeza electoral e integridad”.

Así lo expresó Liranzo en una carta enviada al procurador de delitos electorales, Iván Feliz Vargas, y así lo comunicó con posterioridad en otra misiva a delegados de los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, que pidieron la investigación.

En la carta a los delegados, el presidente de la JCE, Román Andrés Jaquez,  reprodujo lo expresado a Liranzo sobre la disposición del Pleno de colaborar con el Ministerio Público Electoral en caso de que sean requeridos por las autoridades.

AUDITORÍA FORENSE

Acerca de la solicitud de auditoría forense de forma aleatoria, la JCE comunicó a los delegados su rechazo por resultar improcedente en la actual etapa del calendario electoral, pues fue conocida dos días antes de la instalación de los equipos informáticos a utilizar en los comicios.

SOBRE CAPEL

En cuanto al pedido para que CAPEL haga una auditoría, informó a los solicitantes que ese Centro presentará el informe final de la misma posterior a los comicios.

El informe será entregado en el marco de la auditoría realizada a la solución tecnológica EDET que se implementará en los comicios, lo cual permitirá a la JCE adoptar las medidas y acciones que se puedan derivar de dichas conclusiones, detalló Jaquez en la misiva.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Kremlin rechaza declaraciones de Occidente sobre muerte Navalni

0

MOSCU, 16 Feb. (EUROPA PRESS) – El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha catalogado de «rabiosas» e «inaceptables» las declaraciones de los principales líderes occidentales sobre la muerte este viernes del destacado opositor ruso Alexei Navalni, de la que acusan al régimen de Vladimir Putin.

«No hay información sobre las causas de la muerte. Y existen declaraciones de este tipo. Obviamente, son absolutamente rabiosas. Consideramos tales declaraciones absolutamente inaceptables», ha manifestado Peskov ante los medios de comunicación, según recoge la agencia rusa TASS.

El portavoz del Kremlin ha incidido en que el Servicio Penitenciario Federal no ha brindado aún informe forense alguno, y que las autoridades del país están trabajando para esclarecer las causas de la muerte de Navalni, que cumplía una condena de casi 30 años de prisión por extremismo y fraude.

Algunos de los principales líderes internacionales, especialmente desde las potencias occidentales, han lamentado la noticia y han responsabilizado del fallecimiento de Navalni al presidente ruso. La propia familia de Navalni aún no ha confirmado la noticia, que tan solo ha sido anunciada por fuentes oficiales rusas.

 

-Publicidad-

La misión de la OEA se reúne por separado con líderes políticos RD

0

SANTO DOMINGO.- La Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió este viernes con el mandatario Luis Abinader y los presidentes de los principales partidos de la oposición,  con quienes conversó sobre el montaje de las elecciones municipales de este domingo 18 de febrero.

El encuentro de la delegación, que encabeza el excanciller paraguayo Eladio Loizaga es parte de una serie de reuniones que realiza la misión, compuesta por 26 observadores de seis países, con ejecutivos de los partidos, jueces y figuras claves para ver sus pareceres sobre el montaje de los comicios.

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE ABINADER

Al salir del encuentro en el Palacio Nacional con el Mandatario Loizaga dijo a periodistas que con el Jefe de Estado hablaron de los objetivos de la misión y sobre lo tratado con los demás actores políticos.

Expresó que durante la reunión con el Mandatario compartieron los detalles de los trabajos que la misión ha llevado a cabo desde semanas atrás para las próximas elecciones municipales en la República Dominicana.

El excanciller paraguayo exhortó a los dominicanos ejercer su derecho al voto y participar activamente en la conformación de los gobiernos municipales.

Eladio Loizaga conversa con periodistas tras la reunión con el Presidente Abinader.

OBSERVACION DE MANERA IMPARCIAL

El jefe de la misión  enfatizó el carácter observador de la misión, subrayando que su objetivo primordial es presenciar el proceso electoral de manera imparcial y respetuosa de la Constitución y las leyes electorales de la nación.

“Quiero aprovechar esta oportunidad para aclarar que la misión de observación no es una misión de intervención absolutamente ni viene a sustituir a ningún órgano electoral, somos respetuosos de la Constitución nacional así como las leyes que rigen el proceso electoral”.

Danilo Medina y otros dirigentes del PLD reunidos con miembros de la misión de la OEA que observa las elecciones dominicanas de este 18 de febrero.

TAMBIÉN CON DANILO Y EL PLD

El equipo coordinador de la Misión de Observadores Electorales de la OEA se reunió también este viernes con dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, encabezada por su presidente, Danilo Medina.

El encuentro tuvo lugar en la Oficina Presidencial del PLD, ubicada en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

También participaron el secretario general del PLD, Charles Mariotti;  el secretario de Asuntos Electorales,  Tommy Galán, y el delegado político ante la Junta Central  Electoral (JCE),  Danilo Diaz.

ENCUENTRO CON LEONEL FERNANDEZ Y FP

Los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la OE se reunieron la tarde de este viernes con el presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, en la continuación de encuentros con políticos y otros sectores de la sociedad dominicana, previo a los comicios municipales de este domingo.

OEA y Leonel Fernández.

Loizaga estuvo acompañado por los integrantes de la misión, ⁠Cristóbal Fernández y ⁠Diego Páez.

En el encuentro, acompañaron a Fernández, los delegados y suplentes de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral, Manuel Crespo, Nathanael Concepción, Fernando Fernández, José Manuel Hernández Peguero y Javier Ubiera.

De acuerdo a lo publicado por la propia OEA, en sus redes sociales, donde presenta imágenes del encuentro, el propósito de la reunión fue sostener un diálogo sobre el desarrollo de las elecciones municipales dominicanas.

Loizaga estuvo acompañado por los integrantes de la misión ⁠Cristóbal Fernández y ⁠Diego Páez.

Acompañaron a Fernández los delegados y suplentes de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral, Manuel Crespo, Nathanael Concepción, Fernando Fernández, José Manuel Hernández Peguero y Javier Ubiera.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Prohibida desde 7:00 am de hoy venta bebidas alcohólicas en RD

0

SANTO DOMINGO. – Desde las  7:00 am de este  sábado 17 de febrero no puede ser vendidas ni distribuidas a ningún título bebidas alcohólicas en la República Dominicana, al entrar en vigencia una de las medidas de la Junta Central Electoral (JCE) para garantizar el orden y seguridad de las elecciones municipales de este domingo 18.

La prohibición estará vigente hasta doce horas después de terminada la votación, es decir,  las 5:00 am del lunes 19. Ha sido tomada a tono con lo que establece  el artículo 232 de la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.

Se exceptúan de las disposiciones de este artículo, las instituciones hoteleras ubicadas en las zonas turísticas así como en otras localidades del país.

DIA NO LABORABLE

La JCE informó que este  18 de febrero,  día de los comicios municipales, no será laborable, según lo establece la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral.  Cuando se trate de trabajos que no puedan ser suspendidos, los empleadores estarán obligados a facilitar a sus empleados el tiempo que requieran para votar, sin afectar sus salarios y otros derechos.

SAUL PIMENTEL

-Publicidad-

Gobierno invierte 661,2 millones en mantener precio combustibles

0

Santo Domingo, 16 feb.- La gasolina, el gasoil y el gas mantendrán sus precios la próxima semana en el país pese a las fuertes alzas en el mercado internacional, que han llevado a tener que subsidiar los combustibles con 661,2 millones de pesos, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

En la semana del 17 al 23 de febrero, la gasolina premium seguirá vendiéndose a 290.10 pesos por galón (un subsidio de más de 15 pesos) y la regular a 272.50 (ayuda de más de 20 pesos/galón).

El galón de gasoil regular continuará a 221.60 pesos, lo que supone un subsidio de casi 50 pesos/galón, y el de óptimo a 239.10 pesos (ayuda de 40 pesos), mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantendrá en 132.60 pesos por galón (un subsidio de casi 20 pesos) y el natural a 43.97 por metro cúbico.

Suben el avtur (utilizado en aviación) hasta los 223.15 por galón y el queroseno a 255.80 pesos/galón, así como el fuel oíl #6 hasta los 151.68 pesos por galón y el fuel oíl 1%S a 168.92 pesos/galón.

Según el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, esta semana constituye la de mayor aumento de precios de los combustibles en los mercados en muchos meses.

La tasa de cambio promedio semanal es de 58.76 pesos de las publicaciones diarias del Banco Central.

EFE

-Publicidad-

El dólar baja otro centavo y se cambia este viernes a 58.82 pesos

0

SANTO DOMINGO.- El dólar estadounidense bajó un centavo en República Dominicana y este viernes se cambia a RD$58.82 pesos.

El Banco Central fijó el cambio de la siguiente manera:

Compra: 58.47

Venta: 58.82.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-

La JCE rechaza una solicitud para realizar encuestas a boca de urna

0

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral rechazó una petición de la empresa Datincorp SRL para realizar este domingo encuestas a boca de urnas sobre las elecciones municipales.

Román Jáquez, presidente del organismo comicial, explicó que las juntas electorales y la propia JCE emitirán los boletines contentivos de los resultados electorales, de acuerdo a lo indicado en la Ley 20-23 del Régimen Electoral.

La intención de la empresa representada por Jesús Seguías era realizar encuestas el día de las elecciones en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte, La Victoria, Los Alcarrizos, Boca Chica y La Vega.

Datincorp SRL pedía que les suministraran las imágenes oficiales con el rostro de los candidatos a alcalde que aparecerán en las boletas electorales.

“En cuanto a la solicitud de imágenes oficiales con el rostro de los candidatos a alcalde que aparecerán en las boletas electorales, la JCE rechaza dicha solicitud en virtud de que se trata de una información que habrá de ser suministrada a los ciudadanos y ciudadanas con derecho al voto, el día de las elecciones, cuando acudan a ejercer este derecho por ante el colegio electoral que les corresponda”, señala la carta de respuesta firmada por Jáquez a la empresa y fechada el 15 de febrero.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-

El partido de gobierno celebra en SD un acto de cierre de campaña

0

Santo Domingo, 15 feb (EFE).- El fin de la campaña este jueves para las elecciones municipales del domingo en República Dominicana estuvo marcado por un acto del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el que intervino el presidente del país, Luis Abinader, que llamó a la población a acudir a las urnas y a votar por su formación.

En el mensaje de cierre de campaña, pregrabado y de poco más de un minuto de duración, el mandatario recordó que en estos comicios se elegirán «a las autoridades que impactarán directamente en nuestra vida» en cuestiones como «medio ambiente, parques, ornatos, recogida de basura, ordenamiento territorial, transporte y pequeñas obras».

Abinader, hizo un llamado a votar «y respaldar a los candidatos del PRM marcando en la casilla 1».

«No permitamos que otros decidan por nosotros, cada voto cuenta», subrayó.

En el evento, de cuatro horas de duración y transmitido por varias cadenas de televisión, hubo actuaciones musicales, videos de campaña, conversatorios e intervenciones de miembros del Gobierno y de candidatos del PRM, como el aspirante a la Alcaldía de Santiago (segunda ciudad del país), Ulises Rodríguez, o Carolina Mejía, que se repostula a la Alcaldía del Distrito Nacional.

Los observadores internacionales que se encuentran en el país con motivo de los comicios del próximo domingo pidieron este jueves a los ciudadanos que participen en los comicios, y manifestaron su confianza en que se desarrollen con «respeto y tolerancia».

En las elecciones municipales del domingo 18 de febrero se escogerá a 158 alcaldes, 1.164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales.

Están convocados a las urnas poco más de 8,1 millones de votantes en unos comicios para los que la Junta Central Electoral (JCE) habilitará 16.851 colegios electorales en 4.295 recintos.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

A las 12:00 de la noche cesó la campaña electoral dominicana

0

SANTO DOMINGO. – Desde las 12:00 de la noche de este  jueves 15 de febrero de 2024 está prohibido realizar actos y propaganda de proselitismo con miras a las elecciones municipales del próximo domingo 18.

PROHIBICIÓN DEL EXPENDIO DE BEBIDAS

Desde 24 horas antes de la elección, es decir, desde las 7:00 am del sábado 17 de febrero, no podrá expenderse ni distribuirse a ningún título bebidas alcohólicas hasta doce horas después de terminada la votación, es decir, hasta las 5:00 am del lunes 19.

Se exceptúan de las disposiciones de este artículo, las instituciones hoteleras ubicadas en las zonas turísticas así como en otras localidades del país.

DIA NO LABORABLE

La JCE informó que el 18 de febrero próximo, día de los comicios municipales, no será laborable, según lo establece la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral.  Cuando se trate de trabajos que no puedan ser suspendidos, los empleadores estarán obligados a facilitar a sus empleados el tiempo que requieran para votar, sin afectar sus salarios y otros derechos.

SAUL PIMENTEL

-Publicidad-