● TV EN VIVO
23.8 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 599

Oro en pesas y plata en judo y gimnasia para RD en los Juegos Centroamericanos

0

Los deportes de pesas, judo, gimnasia, boxeo y remo sumaron más medallas este lunes en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en El Salvador.

La cosecha de 11 medallas elevó a 25 el total de preseas del país, incluidas tres de oro, seis de plata y 16 de bronce.

A falta de algunos combates, judo sumó dos preseas de plata, mientras que pesas se alzó con un oro, tres de plata y par de bronce, mientras que gimnasia obtuvo una de plata, el remo aportó un bronce, y el boxeo dos de ter lugar.

PESAS     

Yudelina Mejía, Daiana Serrano y Fransheska Matías tuvieron una destacada actuación en el torneo de pesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran esta ciudad.

Mejía, en los 87 kilos femeninos, puso a sonar el himno patrio en su primera presentación en este tipo de evento regional, al adueñarse del oro en el arranque, con 115 kilos, y la plata en el envión, con una alzada de 139 kilogramos.

-Publicidad-

Contraloría detecta irregularidades en la Edenorte

0

La Contraloría General de la República publicó este jueves los informes de las auditorías realizadas a distintas entidades del Estado, incluyendo la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (Edenorte), en cuyo documento se evidencian al menos dieciocho irregularidades.

Desde contratos de vehículos rentados que están vencidos, transferencias bancarias en tránsito mayores a un año hasta diferencias entre el Inventario de Medidores y Trasformadores con relación a lo registrado en el Auxiliar de Activos Fijos y el Mapa de Distribución, son algunas de las anomalías que ha arrojado esta auditoría realizada en el período septiembre 2020 hasta abril 2021.

Los datos que porta el informe tomaron por sorpresa a los funcionarios de Edenorte, quienes hasta el momento en que periodistas de Listín Diario fueron a buscar su reacción, no tenían conocimiento del mismo, alegando, en primer lugar, que para el tiempo en que se realizó la auditoría, al menos el jurídico y la encargada de contratos no estaban ejerciendo esta función.

El documento describe, esquematiza y demuestra múltiples anomalías de esa gestión, iniciando con la confirmación de una diferencia de 330 unidades de vehículos en los registros de contabilidad versus lo registrado en de Impuestos Internos (DGII) que son 461, cuando físicamente cuenta con 131.

Asimismo, el hecho de que la institución no cuenta con una planilla de control de asignación de los 432 vehículos, 192 propios y 245 rentados.

-Publicidad-

Rusia cierra causa penal contra Prigozhin y el grupo Wagner

0

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia anunció este martes (27.06.2023) que cerró el caso penal por rebelión armada contra el grupo paramilitar Wagner, dirigido por Yevgueni Prigozhin, quien el fin de semana hizo temblar al Kremlin con un amotinamiento abortado en menos de 24 horas, cuando las tropas de los mercenarios se encontraban a 200 kilómetros de Moscú.

«La causa penal incoada por la rebelión armada del Grupo Wagner ha sido archivada» este mismo martes, señaló el FSB en un comunicado citado por la agencia oficial TASS. La nota agrega que «durante la investigación del caso penal sobre rebelión armada se estableció que el 24 de junio sus participantes cesaron las acciones dirigidas directamente a cometer ese delito».

La Fiscalía General de Rusia abrió el caso bajo el artículo 279 del Código Penal ruso el viernes por la noche, cuando Prigozhin y sus hombres anunciaron que habían cruzado desde Ucrania la frontera rusa en Rostov y que habían iniciado una «marcha por la justicia» hacia Moscú, tras denunciar un ataque del Ejército ruso contra un campamento de los mercenarios en la retaguardia rusa.

Preparan transferencia

El jefe del Grupo Wagner, compañía militar privada que es ilegal en Rusia pero que es abastecida por el Ministerio de Defensa, denunció la desastrosa gestión de la cúpula militar rusa, encabezada por el ministro de esa cartera, Serguei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov. El sábado por la noche Prigozhin ordenó a sus fuerzas volver a sus campamentos tras haber alcanzado un acuerdo.

Este mismo martes, el ministerio ruso de Defensa anunció que están en curso los «preparativos” para transferir al Ejército los equipamientos militares «pesados» de Wagner. Rusia da este paso después de que Vladimir Putin diera anoche tres salidas a los mercenarios que se sublevaron: regresar a sus casas, irse al exilio a Bielorrusia o firmar un contrato con el Ministerio de Defensa.

Esto significa en la práctica el desmantelamiento de Wagner tal y como se conocía desde que se creó en 2014 a raíz del estallido del conflicto en el Donbás, en el este de Ucrania.

DZC (EFE, AFP)

-Publicidad-

Luis Abinader dice “es muy difícil” decidir si busca o no la reelección

0

Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la República, Luis Abinader, argumentó que lo relativo a si él se repostula o no para un nuevo periodo de gobierno es “en verdad una decisión muy difícil”, pues tiene “su pro y obviamente, como todo, tiene su contra”.
“Yo obligatoriamente tendré que decirlo, hay una fecha límite antes de agosto tendré que decirlo”, enfatizó el mandatario este lunes en la noche durante una entrevista por televisión.
Confesó que su esposa y dos de sus hijas no quieren que él se reelija debido a lo difícil que es ejercer la primera magistratura.
“Si someto esa votación en mi casa, está Raquel y nuestras tres hijas; ahí sacaría un voto nulo, o sea (una) que no votaría y tres en contra”, expresó Abinader a Mariasela Alvarez en el programa “Esta Noche Mariasela”.
La entrevista fue pregrabada, antes de que el Jefe del Estado se trasladara este lunes en la tarde a Belice para asistir a una cumbre de Jefes de Estados y Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Reveló que sobre el tema de la reelección no ha hablado aún con su madre, Rosa Sula Corona.
Alegó que no le gusta el poder pero tiene pasión por resolver problemas, pero le ha tocado hacerlo durante un período difícil, como es del 2020 para acá.

 

-Publicidad-

Provoca conjeturas decisión de reservas de candidaturas del PRM en municipios y DMs de Puerto Plata

0

Provoca conjeturas decisión de reservas de candidaturas del PRM en municipios y DMs de Puerto Plata
Redacción

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un tremendo “cuchicheo” ha causado la decisión del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) de reservar las candidaturas en cuatro municipios y 2 Distritos Municipales de esa provincia atlántica.
La medida establece que las candidaturas reservadas son las nominaciones a las Alcaldías de Luperón, Villa Isabela, Imbert y Sosúa, además de las Juntas Distritales de La Isabela Histórica y Cabarete.
El Comité Nacional de Organización del PRM tomó la decisión a unanimidad de hacer reserva del 20 por ciento de las candidaturas a cargo de elección popular, para poder colocar dirigentes específicos y con fines de negociar en futuras alianzas partidarias.
Ahora existen varios escenarios en los municipios donde se hizo la reserva de candidaturas, tal es el caso de Sosúa, donde el actual Alcalde reformista Wilfredo Olivences (El Chamo), aspira a quedarse, pero también aspira a dirigir el Cabildo de allí la actual regidora del PRM, Melania Guzmán (La Rubia).
De igual manera, en Villa Isabela, el alcalde Ruddy Leandro Gómez, quien es un símbolo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), asumió el “vuelve y vuelve”, pero desde el PRM le hacen sombra los precandidatos Sandro Ramos y José Damián Jiménez.
En Luperón, aspira a repetir el actual Alcalde, Douglas Pichardo, quién se fue del PRM en el 2020, siendo electo en la boleta del PLD y regresó al oficialismo, pero, además, aspiran el exAlcalde reformista, Israel Brito, y dirigente perremeísta, Franklin Cruz Acevedo (Cajeta).
Mientras que en el municipio de Imbert, hay una tranque, ya que la actual Alcaldesa María Elena Ramos (Chiquita), tras renunciar del PLD y juramentarse en el PRM, parece que será la candidata, aunque tres dirigentes perremeístas, aspiran que son: Carlos Reyes, Anderlin Familia y Roque Núñez.

Provoca conjeturas decisión de reservas de candidatura del PRM en municipios y DMs de Puerto Plata

-Publicidad-

Aparece osamenta humana en unos matorrales de la comunidad La Pinta

0

Redacción
MONTECRISTI, República Dominicana.-Comunitarios reportaron a las autoridades la aparición de una osamenta humana en unos matorrales, en la comunidad La Pinta, Distrito Municipal Santa María, municipio Pepillo Salcedo.

Existe la presunción de que podría tratarse de los restos de un hombre desaparecido hace unos dos años y que era conocido como Gino, pero aún es una versión extraoficial.

Próximo a las 2:00 de la tarde de este lunes, se permanecía a la espera de la llegada de un representante del Ministerio Público, a los fines de hacer el levantamiento de los restos.-

-Publicidad-

INFRONTEC gradúa 39 personas de nacionalidad haitiana en diferentes cursos técnicos

0

Redacción

DAJABON, República Dominicana.-El Instituto Fronterizo de Formación Técnica (INFRONTEC), llevó a cabo el fin de semana un acto de graduación, en el cual invistió unas 39 personas de nacionalidad haitiana tras la finalización de diferentes cursos técnicos.

Entre los cursos impartidos figuran Inglés Electricidad Plomería Lengua Española e Informática, cuyos participantes recibieron los respectivos certificados que les acreditan en sus respectivas áreas de formación.

En el acto estuvo en representación del Director General de INFRONTEC, Miguel Angel Paulino, Anabel Martínez.

Las palabras centrales las pronunció Alexandre Mirathel, Coordinador Académico de la institución, quien agradeció a los participantes la escogencia de la misma y los exhortó a continuar superándote por medio de diferentes cursos.

Al final del acto se procedió, en nombre del INFRONTEC, a la rifa de una computadora Latop.-

-Publicidad-

Espaillat cree en RD hace falta salud mental, cita caso Silverio

0

SANTO DOMINGO.- El neuropsiquiatra y vicepresidente del Partido Renovador Reformista (PRR) doctor Ricardo Espaillat, consideró que el caso de la supuesta neurocientifica, Elizabeth Silverio, apresada por delitos de falsificación de títulos, se enmarca dentro de la falta de salud mental que está padeciendo la sociedad dominicana.

Al hablar en rueda de prensa en el local del PRR, dijo que ese caso no encaja como simple fraude o farsa sino que se encuadra en el campo de la siquiatría y requiere tratamiento especializado.

El también miembro de la Asociación Americana de Siquiatría, con sede en Estados Unidos, dijo que la Silverio muestra síntomas claros de “delirio de grandeza” que deben ser tratados por un especialista en la materia.

Elizabeth Silverio Sillien

“No creo que eso sea materia judicial simplemente, ahí se muestra una patología clara de trastornos neurológicos” dijo.

Señaló que esto no es sencillamente un fraude, ya que se trata de alguien que llegó incluso a presentarse al Congreso Nacional a dar su opinión de “experta” sin serlo.

Espaillat, quien ejerce su profesión en Estados Unidos y República Dominicana, expresó que a la mujer «no le bastó con un título, buscó varios, no bastó con una universidad, buscó varias, y en su delirio de grandeza escogió precisamente una de las carreras con el perfil del profesional más narcisista, la medicina”

Dijo que para reforzar aún más su condición delirante manifestaba su pronunciada preocupación religiosa que marcaba en el delirio al hacerse pasar como Pastora.

-Publicidad-

JCE recuerda a partidos plazos para presentar reservas y alianzas

0

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) recordó a las organizaciones políticas que el plazo para el deposito por escrito de las reservas de candidaturas vence el próximo 27 de junio de 2023, a las 12 de la medianoche.

En documento de prensa, el organismo indicó que la medida tiene como objetivo fortalecer el proceso electoral y garantizar la transparencia en las próximas elecciones.

«De acuerdo con lo establecido en la Ley 33-18, es obligatorio depositar el 20% de las candidaturas por cada nivel de elección. Por lo tanto, se hace hincapié en la necesidad de cumplir con este requisito y también de depositar las asignaciones de candidaturas cedidas en alianzas, según lo dispuesto en la Ley 20-23», indica.

Asimismo, convoca a los delegados políticos y técnicos de los partidos a una reunión con las directores y técnicos de las Direcciones de Informática y Elecciones de la JCE. Esta importante reunión se llevará a cabo el lunes 26 de junio a las 4:00 p.m.

En la misma se explicarán los cambios que se implementarán en la plataforma informática utilizada para el registro de las reservas de candidaturas y las asignaciones de candidaturas cedidas en alianzas.

Asimismo, la JCE informa que el registro de las reservas de candidaturas y las asignaciones cedidas en alianzas en la mencionada plataforma estará abierto hasta el 7 de julio de 2023, a las 12 de la medianoche.

«La Junta Central Electoral reafirma su compromiso de velar por la transparencia, la equidad y la legalidad en el proceso electoral dominicano, y ratifica su papel como garante de la democracia en el país», afirmó Sonne Blas Beltre Ramirez, Secretaría General de la JCE, en la nota oficial.

-Publicidad-

Presidente Luis Abinader asistirá a la LVII Cumbre del SICA en Belice

0

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano, Luis Abinader, participará mañana, martes en la LVII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en Belice, informó este lunes la Presidencia Nacional.

El jefe Estado, quien viajará hoy a Belice, estará acompañado de una delegación integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), el general de brigada Jimmy Arias Grullón, y sus asistentes, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.

Abinader participará hoy mismo en una recepción que ofrecerá el Gobierno de Belice a los Jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Relaciones Exteriores e invitados especiales a la Cumbre.

En la cita, Belice traspasará la presidencia pro tempore del organismo regional a El Salvador.

El SICA, fundado en 1991, está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, Belice y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales.

-Publicidad-